Opinión

Arte alcanzable a través de e-commerce: Rodrigo Besoy Sánchez

De acuerdo con el especialista en inversiones, Rodrigo Besoy Sánchez, las transformaciones que el mundo ha experimentado durante los últimos 12 meses, a raíz de la aparición de Covid-19 por todos los continentes, cambiaron las dinámicas financieras y de negocios.

«Algunas de estas dinámicas están directamente relacionadas a los vínculos comerciales entre regiones, así como el fortalecimiento de las cadenas de valor y la implementación de nuevas modalidades tecnológicas y/o digitales para reactivar los sectores productivos» comparte.  

Además dijo que, un rubro favorecido por dichos cambios es la industria del arte, que encuentra nichos de oportunidad para incentivar a compradores de todo el mundo que busquen invertir en obras artísticas.  

«Han aumentado las actividades a través del internet, principalmente el comercio y las inversiones, de hecho en México 5 de cada 10 empresas están duplicando su crecimiento en internet, esto de acuerdo al Reporte 4.0 sobre el impacto de COVID-19 en venta online, realizado por Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO)» reconoce el experto.

Besoy Sánchez explica que, si bien las redes sociales fungen como vitrina para acercar el trabajo de artistas a todo el mundo, las plataformas de e-commerce lucen como el canal idóneo para alcanzar nuevos mercados.

“Tenemos una revalorización de las obras de arte, porque ahora pueden ser apreciadas en otras latitudes del mundo, al tiempo que las galerías artísticas están abaratando sus costos de exposición, resguardo, almacenamiento y conservación debido a la aparición de colecciones digitales» asegura.

Asimismo, subraya que en tanto, para los coleccionistas e inversionistas de este tipo de bienes se multiplica el acceso exclusivo y en tiempo real tanto a exposiciones como subastas de cualquier parte del mundo.

«Siguen existiendo dos motivos para adquirir piezas artísticas: la decoración y la inspiración; no obstante,  para quienes conocen la proyección que tiene invertir en obras de arte, resulta sumamente atractivo tener a su alcance una inmensa colección de piezas de diferentes artistas y corrientes» incentiva Rodrigo Besoy Sánchez.  

El especialista indica que invertir en piezas artísticas inéditas o en obras de artistas reconocidos, sigue siendo una apuesta confiable, porque en cualquier momento acaban aumentando su valor.

«Sin embargo, se debe tener mucho cuidado de comprar en sitios autorizados y confiables, porque al igual que el e-commerce se ha convertido en una herramienta de gran valor para los negocios, también ha provocado que surjan los sitios de estafa o fraude”, finaliza Besoy Sánchez. 

 

Berenice

Reportera de finanzas, especialista en criptomonedas, NFT´s y en general sobre activos digitales.

Entradas recientes

Víctor González Herrera y Farmacias Familiares buscan prevenir Covid-19

México, 25 julio.- El COVID-19 sigue evolucionando. En México se han detectado tres nuevas subvariantes…

1 año hace

CCE divulgará cifras altas de inversión para nuevo gobierno

En la sesión del consejo general del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) que se realiza este miércoles se…

1 año hace

EspiralApp impulsa la evolución de los agregadores de pago en México

Alejandro Ávila, fundador y director general de EspiralApp señala que hasta antes de que incursionaran…

1 año hace

¡HONOR Deslumbra en el MWC 2024! Arrasa en las premiaciones

HONOR se vistió de gala en los MWC 2024, gracias a los múltiples premios que…

1 año hace

HONOR Magic6 Pro en el MWC 2024: Negro Premier y Verde Vintage

La espera ha terminado, pues HONOR ha lanzado el HONOR Magic6 Pro en dos impresionantes…

1 año hace

El origen de las propinas y su evolución

El artículo 346 de la Ley Federal del Trabajo señala que las propinas percibidas por…

2 años hace