Opinión

Banco Multiva destaca el mes de noviembre por sus oportunidades en el mercado

A pesar del contexto económico adverso, derivado de la pandemia de Covid-19, el mes de noviembre de 2020 fue uno de los mejores históricamente para los mercados financieros en muchos años, así lo precisó Banco Multiva.

De acuerdo con la institución financiera, los índices S&P 500, Dow Jones y Nasdaq tuvieron avances mensuales de 11.16%, 12.97% y 10.94% respectivamente; “de esta manera los rendimientos acumulados en el año se incrementaron a 14.23%, 6.89% y 35.98%. Destaca que el avance en el año del índice Nasdaq es por mucho el más alto entre los mercados accionarios del mundo”, precisó Multiva en un comunicado.

En el mismo sentido, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPyC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) tuvo un avance mensual de 13.89%, por lo que el retroceso acumulado en el año se redujo a tan solo (-)1.98%. Cabe destacar que al 23 de marzo la caída acumulada era de (-)24.22%. En dólares el avance de noviembre totaliza 21.25%, para un retroceso acumulado en el año de (-)7.30%. En este sentido cabe señalar que el 23 de marzo la caída totalizaba (-)42.91%.

El peso mexicano tuvo una apreciación mensual de 5.23% por lo que el retroceso acumulado en el año se redujo a (-)5.92%. En el peor momento del año (marzo) la depreciación acumulada en el año por el peso llegó a ubicarse alrededor de 36.0%.

De acuerdo con Banco Multiva, entre los factores que estimularon los mercados accionarios se encuentran las elecciones presidenciales en Estados Unidos, mismas que ocurrieron de manera ordenada y pacífica.

Destacan también que las designación de Janet Yellen como la futura secretaria del Tesoro en Estados Unidos, ha sido un factor determinante para los mercados.

En materia de salud, desde luego que el anuncio por parte de una serie de laboratorios entre los que destacan Pfizer/BioNTech y Modera anunciaron los positivos resultados de la última fase de experimentación de sus vacunas.

Adicionalmente ambos laboratorios iniciaron el proceso de autorización de emergencia ente la Administración de Fármacos y Alimentos de los Estados Unidos (FDA). Derivado de la anterior, se estima que el inicio del proceso de vacunación en Estados Unidos y otros países podría iniciar tan pronto como a finales de diciembre de este año, lo que de acuerdo con especialistas de Banco Multiva, brindaría estabilidad a los mercados.

Alberto

Apasionado por los negocios en línea, las criptomonedas y Blockchain.

Entradas recientes

Víctor González Herrera y Farmacias Familiares buscan prevenir Covid-19

México, 25 julio.- El COVID-19 sigue evolucionando. En México se han detectado tres nuevas subvariantes…

1 año hace

CCE divulgará cifras altas de inversión para nuevo gobierno

En la sesión del consejo general del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) que se realiza este miércoles se…

1 año hace

EspiralApp impulsa la evolución de los agregadores de pago en México

Alejandro Ávila, fundador y director general de EspiralApp señala que hasta antes de que incursionaran…

1 año hace

¡HONOR Deslumbra en el MWC 2024! Arrasa en las premiaciones

HONOR se vistió de gala en los MWC 2024, gracias a los múltiples premios que…

1 año hace

HONOR Magic6 Pro en el MWC 2024: Negro Premier y Verde Vintage

La espera ha terminado, pues HONOR ha lanzado el HONOR Magic6 Pro en dos impresionantes…

1 año hace

El origen de las propinas y su evolución

El artículo 346 de la Ley Federal del Trabajo señala que las propinas percibidas por…

2 años hace