Ciudad de México 5 de septiembre._ El pasado vale millones… apoyado por la tecnología. Hace ocho años, Andy Murray ganó Wimbledon, uno de los torneos de tenis más importantes del mundo.
El hecho fue relevante por dos cosas: primero, porque después de 77 años un británico conseguía el título “en casa” y, segundo, porque este 2021 Wenew, la empresa que se ha especializado en poner a la venta “recuerdos memorables”, logró un contrato con Andy para vender una serie de coleccionables a través de cinco NFT (Non-Fungible Tokens).
De esos cinco productos que salieron al mercado, uno era de edición limitada: sólo una pieza.
Se trataba de una tarjeta digital del momento en que Murray derrotó a Djokovic en la final.
La subasta de Wenew logró venderlo en 177,777 dólares (cerca de 3.5 millones de pesos mexicanos).
La pandemia llevó al mundo del deporte a buscar nuevas oportunidades de fidelización y obtención de ingresos. El blockchain, las criptomonedas, fan tokes y los NFT han sido parte de ese camino. Pero, ¿de qué se trata toda esta tecnología?
De acuerdo con WeLiveSecurity, IBM y Santander, el blockchain es una cadena de bloques de registro único, consensuado y distribuido en varios nodos de una red. Cada bloque ocupa un lugar específico e inamovible dentro de la cadena. Esta tecnología nos permite almacenar información que jamás se podrá perder, modificar o eliminar.
Fuente: Forbes
Los gigantes DBS y Goldman Sachs completan la primera transacción de opciones de criptomonedas extrabursátil…
El gestor de fondos y exdirector de Comunicaciones de la Casa Blanca, Anthony Scaramucci, afirmó…
El mayor exchange de criptomonedas del mundo, Binance, anunció la eliminación de 18 activos digitales…
El uso constante de asistentes inteligentes como Bixby, Siri, Cortana, Google Now o Alexa en…
Una visión empresarial con impacto social Salomón Issa Tafich ha consolidado un modelo de liderazgo…
El optimismo comercial, después de que delegados chinos y estadunidenses elaboraron acuerdos sobre controles a…