Para Daniel Madariaga Barrilado, experto en temas de movilidad y sustentabilidad, pasar horas en el tráfico también se debe a la falta de planeación y visión estratégica que ha existido en México desde tiempo atrás.
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), hasta noviembre de 2019 se tenía registro de 47 millones 790 mil 950 vehículos, entre automóviles, camiones, camionetas para pasajeros, camiones para carga y motocicletas a nivel nacional.
La Ciudad de México, es la segunda entidad con mayor parque vehicular al registrar 5 millones 471 mil vehículos de uso particular, mismos que circulan todos los días por zonas de alta concentración de actividades.
En México, más de 7 millones de personas viven con alguna discapacidad, pero solo una…
México, 25 julio.- El COVID-19 sigue evolucionando. En México se han detectado tres nuevas subvariantes…
En la sesión del consejo general del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) que se realiza este miércoles se…
Alejandro Ávila, fundador y director general de EspiralApp señala que hasta antes de que incursionaran…
HONOR se vistió de gala en los MWC 2024, gracias a los múltiples premios que…
La espera ha terminado, pues HONOR ha lanzado el HONOR Magic6 Pro en dos impresionantes…