Grupo Multiva dirigido por Arnulfo Rodríguez San Martín hizo notar que el Plan de Infraestructura para reactivar la economía del país no contempla proyectos de energías renovables.
«Todo lo que se tiene pensado es una buena propuesta, pero necesitamos pensar a largo plazo lo que implica poner mayor énfasis en temas sustentables para el país», destacó.
Entre los planes de infraestructura que se han incluido en el Plan de Infraestructura del Gobierno actual destacan:
Destacó que fue desde diciembre que se presentó por parte del Consejo Coordinador Empresarial a la Secretaría de Hacienda y de Economía, un plan para activar la inversión privada, cuyo orden de magnitud era de 2.09 billones de pesos, que es el equivalente al 8.37 del Producto Interno Bruto (PIB).
El especialista de Multiva señaló que a pesar de tratarse de obras de gran inversión y grandes beneficios, sin embargo los menos entusiastas en ello ha sido la iniciativa privada.
“Han habido tres anuncios de importantes inversiones y sin embargo, se han quedado en eso, en el anuncio. Ahora sería importante que efectivamente fuera pasando a la práctica. Puede ayudar el hecho de que algunos proyectos ya van en camino. Desafortunadamente la Inversión Fija Bruta en este país, desde 2018 ha ido a la baja, y este año la caída es del 30%. Hay que revertir esa tendencia”, precisó Rodríguez San Martín.
En el marco del Women Economic Forum (WEF) 2025, celebrado en México, Elena Alti, vicepresidenta…
Los gigantes DBS y Goldman Sachs completan la primera transacción de opciones de criptomonedas extrabursátil…
El gestor de fondos y exdirector de Comunicaciones de la Casa Blanca, Anthony Scaramucci, afirmó…
El mayor exchange de criptomonedas del mundo, Binance, anunció la eliminación de 18 activos digitales…
El uso constante de asistentes inteligentes como Bixby, Siri, Cortana, Google Now o Alexa en…
Una visión empresarial con impacto social Salomón Issa Tafich ha consolidado un modelo de liderazgo…