Opinión

Oficinas Familiares ven nuevas oportunidades en activos digitales

El especialista en inversiones Rodrigo Besoy Sánchez, ve en los activos digitales una alternativa altamente viable para aquellas Oficinas Familiares que buscan no solo diversificar su portafolio, sino comenzar a reducir la dependencia de sus activos de un sistema financiero tradicional actualmente en crisis.

Besoy Sánchez precisa que las inversiones en activos digitales se han convertido entre las Oficinas Familiares, en una tendencia a la alza que transformará las estrategias y comportamientos de inversiones a futuro.

Dicha tesis, también ha sido respaldada por una encuesta realizada en Estados Unidos por UBS Global, quienes señalan que alrededor del 57% de las Oficinas Familiares que operan en ese país, creen que el blockchain dará un cambio significativo a la industria.

El experto en inversión privada indica además, que el apostar por los activos digitales contribuiría también a la reducción de gastos de intermediarios para las Oficinas Familiares, quienes sin duda y en respuesta a la pandemia y confinamiento por el Covid-19, deberán reorganizar sus operaciones durante el presente año.

“Los mercados están cambiando, la tecnología llegó para marcar el cambio de una era y con ello, todos los sectores deberán realizar cambios para adaptarse, funcionar y disminuir el porcentaje de riesgos en todos los sentidos”.

“Al hablarse de inversiones y activos, no será la excepción que se dé un cambio incluso generacional entre los líderes de las Oficinas Familiares. Al ser personas que pertenecen a nuevas generaciones, su visión será distinta, será mucho más abierta al cambio y las decisiones que tomarán serán el inicio de un nuevo periodo para dicho sector”, aseguró Besoy Sánchez.

En ese sentido, el especialista agregó que las principales Oficinas Familiares del mundo, ya trabajan en estrategias para lograr perfiles de riesgo adecuados al entorno actual de los mercados.

Asimismo, explicó que las criptmonedas y activos digitales han comenzado a cobrar la misma relevancia y valor que las reservas de valor tradicionales tales como el oro o los bienes raíces, sin embargo, Rodrigo Besoy destaca que no se puede perder de vista la evolución tecnológica, por lo que no duda que sean las criptomonedas tomen un rol preponderante en los mercados durante los próximos años.

Alberto

Apasionado por los negocios en línea, las criptomonedas y Blockchain.

Entradas recientes

Sistema biométrico alerta a usuarios de criptomonedas

Visa, el gigante global de pagos, ha lanzado un sistema de identificación digital biométrico para…

1 hora hace

Elena Alti impulsa la educación financiera para la equidad

En el marco del Women Economic Forum (WEF) 2025, celebrado en México, Elena Alti, vicepresidenta…

4 horas hace

DBS y Goldman Sachs completan transacción de criptomonedas

Los gigantes DBS y Goldman Sachs completan la primera transacción de opciones de criptomonedas extrabursátil…

1 día hace

Bitcoin y blockchain eliminan intermediarios

El gestor de fondos y exdirector de Comunicaciones de la Casa Blanca, Anthony Scaramucci, afirmó…

1 día hace

Binance quitará más de 15 criptomonedas de su plataforma

El mayor exchange de criptomonedas del mundo, Binance, anunció la eliminación de 18 activos digitales…

1 día hace

Asistentes de voz modifican marketing digital: José Reynoso González

El uso constante de asistentes inteligentes como Bixby, Siri, Cortana, Google Now o Alexa en…

1 día hace