El sector inmobiliario es uno de los más importantes para el país, pues de acuerdo al especialista Rodrigo Besoy Sánchez de él depende el desarrollo económica, la generación de empleos y la inversión de capital.
Tan solo el parque inmobiliaria conformado por todo tipo de inmuebles en el país equivale aproximadamente a 2.7 veces el Producto Interno Bruto (PIB).
Por eso destacó que hace inversiones inteligentes en dicho sector está al alcance de todos, incluso para quienes no cuenta con un capital muy elevado.
Besoy Sánchez resaltó que para hacer una inversión inteligente en inmuebles o bienes raíces primero se debe tener claros los factores determinantes como los objetivos a los que se buscan llegar y la velocidad a la que se desea recuperar el capital.
«Es importante para los inversionistas y para quienes desean incursionar en este ámbito que antes de hacerlo primero identifiquen el tipo de inversión que se alinea a sus objetivos, que empate con el capital que cuentan y sumarse a una de las clasificaciones», destacó Besoy Sánchez.
Existen tres clasificaciones:
“En cualquiera de los casos, mi recomendación siempre será que los inversionistas se mantengan muy bien informados del desarrollo del mercado, de cómo se mueven los activos en otros países y las tendencias que en gran medida surgen como indicadores para saber hacia qué opciones es bueno mover el capital”, puntualiza Besoy Sánchez.
Visa, el gigante global de pagos, ha lanzado un sistema de identificación digital biométrico para…
En el marco del Women Economic Forum (WEF) 2025, celebrado en México, Elena Alti, vicepresidenta…
Los gigantes DBS y Goldman Sachs completan la primera transacción de opciones de criptomonedas extrabursátil…
El gestor de fondos y exdirector de Comunicaciones de la Casa Blanca, Anthony Scaramucci, afirmó…
El mayor exchange de criptomonedas del mundo, Binance, anunció la eliminación de 18 activos digitales…
El uso constante de asistentes inteligentes como Bixby, Siri, Cortana, Google Now o Alexa en…