Sin categoría

Aumento en tasa de referencia, movimiento para controlar inflación: Banco Multiva

México, a 02 de julio.- A propósito de la sorpresiva decisión del Banco de México (Banxico), de subir en 25 puntos base su principal tasa de referencia y dejarla en 4.25% justo a mitad de año, especialistas de Banco Multiva señalan que responde a una estrategia que envía un contundente mensaje: mantener la inflación bajo control.

Al respecto, a través de un comunicado la institución financiera explica que dicho movimiento de Banxico también apunta a constituirse como el inicio de un ciclo alcista en la tasa de interés, anticipando que, de acuerdo con las tasas del mercado de deuda a plazo, dicha tasa podría alcanzar más del 5.0% para 2022; incluso, situarse para finales de 2021 en 4.50%, lo cual estaría provocado por una posible aceleración en la inflación durante agosto, cuando la economía opere a plena capacidad y se lleve a cabo el regreso a clases.

De igual manera, en el documento, Banco Multiva califica la decisión del Banxico como técnicamente correcta, al tiempo que anticipa que se antoja conveniente en términos de apuntalar el compromiso antiinflacionario del Banco Central en el incierto contexto de su cambio de Gobernador.

 

¿Por qué la inflación presenta parámetros alcistas?

 

En el mismo tenor, Banco Multiva explica que, todo parte de una nueva alza de la inflación durante la primera quincena de junio, la cual alcanzó una tasa anual de 6.02%, que en otros términos yace al doble del objetivo puntual de la política monetaria de Banxico.

Asimismo, en un análisis mas a profundidad se puede observar el comportamiento de los componentes del índice de precios al consumidor, los cuales se encuentran fuertemente presionados, tanto la inflación subyacente como la no subyacente.

En lo que respecta a la primera, la cual es base para la toma de decisiones de política monetaria, Banco Multiva destaca que, en los primeros quince días de junio puntuó en 4.58%, siendo su sexto mes al alza; en tanto, su subíndice de bienes refleja un crecimiento anual de 5.90% como resultado del aumento de las commodities, provocando el choque de oferta en la cadena de suministros y costos de producción.

Por otro lado, el subíndice de servicios presentó una reciente aceleración pari passu con la reapertura de actividades económicas, alcanzando un 3.11%.

Finalmente, Banco Multiva hace mención de la inflación no subyacente, que como se sabe es más volátil, aunque solo contempla los precios de productos agropecuarios y energéticos, la cual alcanzó en junio una tasa anual de 10.61%; mientras que sus subíndices registraron 13.36% el energético y 7.22% el agropecuario, este último teniendo una importante incidencia en los precios de la canasta básica, aunque a diferencia del primero inició su alza desde marzo cuando se ubicó en 0.64%

Héctor Pastrana

Entradas recientes

DBS y Goldman Sachs completan transacción de criptomonedas

Los gigantes DBS y Goldman Sachs completan la primera transacción de opciones de criptomonedas extrabursátil…

10 horas hace

Bitcoin y blockchain eliminan intermediarios

El gestor de fondos y exdirector de Comunicaciones de la Casa Blanca, Anthony Scaramucci, afirmó…

10 horas hace

Binance quitará más de 15 criptomonedas de su plataforma

El mayor exchange de criptomonedas del mundo, Binance, anunció la eliminación de 18 activos digitales…

10 horas hace

Asistentes de voz modifican marketing digital: José Reynoso González

El uso constante de asistentes inteligentes como Bixby, Siri, Cortana, Google Now o Alexa en…

15 horas hace

Salomón Issa Tafich lidera innovación y desarrollo educativo en Coahuila

Una visión empresarial con impacto social Salomón Issa Tafich ha consolidado un modelo de liderazgo…

2 días hace

Peso y criptomonedas suben ante cumbre Trump-Xi

El optimismo comercial, después de que delegados chinos y estadunidenses elaboraron acuerdos sobre controles a…

2 días hace