Categorías: Sin categoría

La pastilla negra se enfrenta a la pastilla azul

El mercado farmacéutico de la disfunción eréctil y la sexualidad ha crecido rápidamente y luego del impacto que generó la pastilla azul, otras alternativas y opciones han ingresado al mercado, tales como la pastilla negra.

Sin embargo, esta no es algo que celebren los productores de la pastilla azul y por ello han comenzado una batalla para ganar el mercado mexicano que durante más de 20 años ha evolucionado la forma de ver y vivir la sexualidad.

La pastilla negra llegó a revolucionar la manera de percibir las relaciones sexuales y está basada en una fórmula suiza, producida en México por una empresa cien por ciento mexica que tiene gran alcance trasnacional.

Pero esto no ha sido lo mejor para las industrias encargadas de producir, distribuir y vender la pastilla azul, pues se enfrentan a un importante rival aún y con las millones de estrategias de cabildeo político que mantienen su negocio.

Para acabar con la fuerza de la pastilla negra, la competencia acusa por exceso de publicidad del nuevo producto y las promesas atribuidas a un suplemento alimenticio, pero los mexicanos contraatacan destacando que su éxito es justamente porque se trata de un suplemento alimenticio que evita los efectos colaterales de las pastillas azules tales como: Fuertes dolores de cabeza, enfermedades cardíacas y muertes documentadas.

Además se ha hecho visible que una sustancia activa como la pastilla azul es consumida sin rigurosos exámenes clínicos u opinión médica, lo que a la larga provoca riesgos en los pacientes.

Otra reconocida casa productora que apoya a las pastillas negras prepara para Netflix un documental en idioma inglés que acusa la influencia financiera y política de la industria farmacéutica ejercida sobre los organismos de control sanitario en todo el  mundo.

en México las farmacéuticas preparan una fuerte estrategia de presión sobre las autoridades mexicanas, sobretodo Cofepris, para eliminar del mercado a su preocupante competencia, alegando que la publicidad de las pastillas negras es indebida.

La actual administración del gobierno mexicano tiene que mostrarse muy cautelosa y enérgica con el combate a la corrupción y sobre todo no ceder ante la influencia del poderío económico multinacional.

Alberto

Apasionado por los negocios en línea, las criptomonedas y Blockchain.

Entradas recientes

Armamento nuclear podrían «detonar» el precio de bitcoin

El reciente anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de reanudar las pruebas con…

5 horas hace

Wallet de Bitcoin reduce un 20% el costo de las transacciones

El 29 de octubre, desde Phoenix Wallet, un monedero de Bitcoin con integración a Lightning…

6 horas hace

Sistema biométrico alerta a usuarios de criptomonedas

Visa, el gigante global de pagos, ha lanzado un sistema de identificación digital biométrico para…

7 horas hace

Elena Alti impulsa la educación financiera para la equidad

En el marco del Women Economic Forum (WEF) 2025, celebrado en México, Elena Alti, vicepresidenta…

10 horas hace

DBS y Goldman Sachs completan transacción de criptomonedas

Los gigantes DBS y Goldman Sachs completan la primera transacción de opciones de criptomonedas extrabursátil…

1 día hace

Bitcoin y blockchain eliminan intermediarios

El gestor de fondos y exdirector de Comunicaciones de la Casa Blanca, Anthony Scaramucci, afirmó…

1 día hace