De acuerdo a una investigación de CoinShares, los mineros chinos controlaban aproximadamente el 65% de la potencia total del hash a finales de 2019. Adicional a esto, empresas chinas como Bitmain y Canaan son las principales fabricantes de hardware especializado en la minería de Bitcoins.
Sin embargo, muchos de estos mineros han optado por mudarse al continente americano, específicamente al norte de este. De acuerdo al fundador de Grayscale Investments, Barry Silbert, se han visto en los últimos seis meses una mayor cantidad de intentos por trasladar buena parte de la actividad minera fuera de China. Un ejemplo claro de esto es la amplia financiación por parte de Bitmain en Texas para la construcción de una granja de 50 megavatios con intenciones de expandirse a 300 megavatios.
«Hemos visto oleadas de granjas mineras que comenzaron a construir sus infraestructuras fuera de China, particularmente en América del Norte en 2019», comenta Johnson Xu, analista senior de TokenInsight, una agencia de datos y calificación de tokens, quien también menciona que existen varias razones por las que los mineros chinos han decidido trasladarse fuera de su país para llevar a cabo esta actividad:
Xu menciona también que existe una creciente desconfianza hacia el gobierno chino debido a sus intentos por centralizar y obtener el control de las criptomonedas dentro del país mediante la creación de un yen digital.
En México, más de 7 millones de personas viven con alguna discapacidad, pero solo una…
México, 25 julio.- El COVID-19 sigue evolucionando. En México se han detectado tres nuevas subvariantes…
En la sesión del consejo general del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) que se realiza este miércoles se…
Alejandro Ávila, fundador y director general de EspiralApp señala que hasta antes de que incursionaran…
HONOR se vistió de gala en los MWC 2024, gracias a los múltiples premios que…
La espera ha terminado, pues HONOR ha lanzado el HONOR Magic6 Pro en dos impresionantes…