Análisis

Acelera China adopción de Oficinas Familiares para sucesión generacional: Rodrigo Besoy

De acuerdo con Rodrigo Besoy Sánchez, los multimillonarios o poseedores de riqueza chinos de primera generación están dando apertura a los esquemas y modelos de Oficinas Familiares para otorgar capacitación a sus herederos, garantizando así, que cuenten con los conocimientos necesarios de preservación del patrimonio, inversiones y filantropía que requieren una vez que se lleve a cabo el cambio generacional.

Ello luego de establecer que, alrededor del mundo, las familias poseedoras de riqueza yacen con la misma disyuntiva, asegurar el patrimonio tras los cambios generacionales.

«China es un país donde a pesar de la pandemia el número de multimillonarios aumentó considerablemente hasta llegar a 992, contando los existentes en Hong Kong».

Crece interés por Oficinas Familiares

De acuerdo con el “Informe de gestión patrimonial y de la oficina familiar china de 2021” casi la mitad de los interesados en implementar o unirse a una Oficina Familiar argumentó hacerlo bajo la esperanza de planificar y ejecutar con éxito la sucesión patrimonial, mientras que otra de las razones mencionada fue la búsqueda de plataformas de inversión.

No obstante, Rodrigo Besoy advierte que, el hecho de utilizar la implementación de una Oficina Familiar no responde a un cambio total e inmediato del control patrimonial.

«Las familias chinas han manifestado que la siguiente generación inicia su participación mediante la incorporación a proyectos, deberes ejecutivos de gerencia o como miembros de la junta directiva, así como en actividades de filantropía». 

Preservación de la riqueza

Por otro lado,  Rodrigo Besoy retoma declaraciones de Campden Wealth Asia-Pacific, y coincide en que el avance en la expansión de Oficinas Familiares en China refleja el éxito de la economía del gigante asiático, lo que incluso se traduce en un mercado en ascenso, cuya escala de gestión de activos es de al menos 65 billones de yuanes.

Asimismo, a sabiendas de que existen retos, las Oficinas Familiares en China han desarrollado estrategias para enfrentar situaciones relacionadas a requisitos legales y cumplimento de normativas, generación de instrumentos para el retorno de inversiones, profesionalización de talentos y búsqueda de proveedores de servicios con experiencia.

“El entorno de las Oficinas Familiares en China, ha otorgado a los poseedores de riqueza un ambiente óptimo para desarrollarse y planificar la sucesión generacional, teniendo la garantía de preservación del patrimonio; además, han tenido la fortuna de consolidar sus objetivos a pesar de la pandemia, ello sin mencionar el avance que tuvieron para adoptar tendencias empresariales de orden global”. 

 

 

Berenice

Reportera de finanzas, especialista en criptomonedas, NFT´s y en general sobre activos digitales.

Entradas recientes

Elena Alti impulsa la educación financiera para la equidad

En el marco del Women Economic Forum (WEF) 2025, celebrado en México, Elena Alti, vicepresidenta…

2 horas hace

DBS y Goldman Sachs completan transacción de criptomonedas

Los gigantes DBS y Goldman Sachs completan la primera transacción de opciones de criptomonedas extrabursátil…

23 horas hace

Bitcoin y blockchain eliminan intermediarios

El gestor de fondos y exdirector de Comunicaciones de la Casa Blanca, Anthony Scaramucci, afirmó…

23 horas hace

Binance quitará más de 15 criptomonedas de su plataforma

El mayor exchange de criptomonedas del mundo, Binance, anunció la eliminación de 18 activos digitales…

23 horas hace

Asistentes de voz modifican marketing digital: José Reynoso González

El uso constante de asistentes inteligentes como Bixby, Siri, Cortana, Google Now o Alexa en…

1 día hace

Salomón Issa Tafich lidera innovación y desarrollo educativo en Coahuila

Una visión empresarial con impacto social Salomón Issa Tafich ha consolidado un modelo de liderazgo…

2 días hace