Análisis

Alexis Nickin Gaxiola: Cultura de pago virtual se consolida en México

México.- Varias condiciones han acelerado el uso de la banca electrónica, las aplicaciones de pago y la tecnología financiera (fintech) consolidando así una cultura de pago digital en México, prevé Alexis Nickin Gaxiola. 

Aunque la digitalización de pagos aún es relativamente nueva debido a la brecha tecnológica en el país, a decir por el especialista en finanzas digitales, criptomercado y tecnología, la crisis sanitaria, así como las operaciones en tiempo real, la capacidad de rastreo y menos comisiones, acrecentaron el proceso de afianzamiento de una cultura de pago virtual.  

Así lo dice Alexis Nickin Gaxiola: “La pandemia hizo que mucha gente perdiera el miedo a la banca digital por necesidad. Hace un tiempo parecía algo arriesgado, difícil de entender y hasta se veía con desconfianza. Sin embargo, la digitalización de pagos en México no sólo sigue creciendo a paso firme, también ha demostrado ser más segura y confiable”.

Crecimiento de la banca electrónica

Datos de la Asociación de Bancos de México (ABM), preven que las operaciones de la banca digital mostraron un crecimiento del 21% entre enero y agosto de 2021, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Asimismo, durante los dos primeros cuatrimestres de 2021 se realizaron 1,048 millones de operaciones por banca en internet.

En ese mismo año, el retiro de dinero en cajero cayó un 21% entre los meses abril y agosto, según datos del sector. De frente, las transferencias digitales interbancarias aumentaron un 62% entre junio y agosto. 

Fue en septiembre de ese mismo año que las transacciones financieras hechas a través de móvil o de una página web representaron un 43% del total, comparado con el 31% un año antes, y las transacciones a través de ventanilla bajaron el 8%. De igual forma, el 60% de los consumidores prefirieron pagar con tarjetas de débito, en comparación con el dinero físico. +

Mayor confianza en fintech, destaca Alexis Nickin Gaxiola

Esos números, dice Nickin Gaxiola, “no hacen más que generar mayor confianza hacia las fintech, ya que han sido las pioneras en promover la digitalización de las finanzas, una tendencia a la que, en cierta medida, se han sumado otros bancos tradicionales”. 

El especialista mexicano, quien también se ha desempeñado como empresario,  considera que los clientes han encontrado en la digitalización de los pagos varias ventajas sobre los medios tradicionales. 

“Tanto clientes personales como empresariales han preferido la digitalización para el manejo de varios productos financieros, ya que han observado ventajas que son difíciles de obtener por los medios tradicionales como el ahorro de tiempo, menos comisiones, soporte en línea, monitoreo 24/7, y más”, destaca Alexis Nickin Gaxiola. 

Banca tradicional se adapta

La crisis sanitaria también ha impulsado a los bancos, cuya rentabilidad derivada de los créditos cayó un 29% entre febrero y septiembre de 2021, a facilitar la experiencia del usuario y a abrir nuevos canales. 

Con el desarrollo de las transacciones en línea y el incremento de operaciones internacionales, las soluciones de pagos transfronterizos así como el auge e-commerce forman parte de este cambio. Solo en los últimos cuatro meses creció un 8% y en términos anuales, un 22%. 

“El confinamiento ha obligado a los negocios a reinventarse. Todas las empresas deben tener una solución digital. La pandemia ha sido el mayor acelerador de esta transición”, afirma Nickin Gaxiola. 

TE RECOMENDAMOS VER 

Brianda

Soy una periodista de 29 años, especializada en temas de economía digital.

Entradas recientes

Víctor González Herrera y Farmacias Familiares buscan prevenir Covid-19

México, 25 julio.- El COVID-19 sigue evolucionando. En México se han detectado tres nuevas subvariantes…

1 año hace

CCE divulgará cifras altas de inversión para nuevo gobierno

En la sesión del consejo general del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) que se realiza este miércoles se…

1 año hace

EspiralApp impulsa la evolución de los agregadores de pago en México

Alejandro Ávila, fundador y director general de EspiralApp señala que hasta antes de que incursionaran…

1 año hace

¡HONOR Deslumbra en el MWC 2024! Arrasa en las premiaciones

HONOR se vistió de gala en los MWC 2024, gracias a los múltiples premios que…

1 año hace

HONOR Magic6 Pro en el MWC 2024: Negro Premier y Verde Vintage

La espera ha terminado, pues HONOR ha lanzado el HONOR Magic6 Pro en dos impresionantes…

1 año hace

El origen de las propinas y su evolución

El artículo 346 de la Ley Federal del Trabajo señala que las propinas percibidas por…

2 años hace