Análisis

Existe riesgo de inflación tras apoyos económicos por pandemia: Multiva

Dada la cantidad de dinero que se ha generado para apoyos económicos por la pandemia, existe una ligera preocupación de inflación, mencionó el director de Banca Patrimonial y Privada de Grupo Financiero Multiva, Eduardo Leyva Sánchez, quien además habló de la existencia de un gap entre el crecimiento de la economía y la liquidez generada en el mercado artificialmente. 

“Actualmente hay un impass en el mercado. La Bolsa Mexicana de Valores cae 116.81 puntos. El tipo de cambio está en un canal lateral más elevado. Ya no estamos en los $19.00 pesos, ya estamos operando arriba de los $20.75 y esperamos que esta sea la nueva normalidad para el tipo de cambio”, indicó Eduardo Leyva Sánchez. 

El efecto Powell en el peso

No obstante, tras la participación de Jerome Powell presidente de la Reserva Federal, el peso rompió el techo de las 21 unidades, pues no logró generar un panorama de certidumbre en torno a la inflación y el alza a las tasas de interés como se esperaba. 

Según datos del Banco de México, tras las declaraciones de Powell la moneda se depreció 0.43 por ciento, cotizándose en 21.082 unidades en el ámbito interbancario, su nivel más alto registrado desde el pasado 3 de noviembre. 

Tasas de interés

De igual manera, especialista de Multiva profundizó en las tasas de interés y explicó que existe una divergencia importante. 

“En el bono a 10 años hay una presión de alza de la tasa, y la tasa de referencia de corto plazo se mantiene plana por un periodo largo de tiempo. Eso es lo que Jerome Powell debía justificar para seguir generando confianza para los inversionistas”, dijo. 

Por ello, bajo este entorno, Grupo Financiero Multiva tiene como estrategia para la inversión, la operación de sus cuatro plataformas: banco, casa de bolsa, operadora de fondos y seguros.

“Y sobre esto estamos planteando los servicios de inversión necesarios para adaptarnos a esta nueva normalidad y a estos mercados”, aseguró. 

Créditos

Por otro lado, el especialista de Banco Multiva habló que en materia de ecréditos, los clientes de la Banca Patrimonial y Privada cuentan con una línea de crédito pre aprobada y disponible con condiciones agresivas para poder incluirlas a su planeación financiera personal, empresarial o familiar. 

“La idea es que ellos tengan una garantía en las inversiones que gestionan con nosotros. Es decir, estamos en capacidades para poner una oferta de crédito muy agresiva que les da liquidez sin disponer de sus inversiones, con una tasa de interés competitiva, flexibilidad para programar su calendario de pagos y muchas facilidades operativas”, explicó. 

Berenice

Reportera de finanzas, especialista en criptomonedas, NFT´s y en general sobre activos digitales.

Entradas recientes

Víctor González Herrera y Farmacias Familiares buscan prevenir Covid-19

México, 25 julio.- El COVID-19 sigue evolucionando. En México se han detectado tres nuevas subvariantes…

1 año hace

CCE divulgará cifras altas de inversión para nuevo gobierno

En la sesión del consejo general del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) que se realiza este miércoles se…

1 año hace

EspiralApp impulsa la evolución de los agregadores de pago en México

Alejandro Ávila, fundador y director general de EspiralApp señala que hasta antes de que incursionaran…

1 año hace

¡HONOR Deslumbra en el MWC 2024! Arrasa en las premiaciones

HONOR se vistió de gala en los MWC 2024, gracias a los múltiples premios que…

1 año hace

HONOR Magic6 Pro en el MWC 2024: Negro Premier y Verde Vintage

La espera ha terminado, pues HONOR ha lanzado el HONOR Magic6 Pro en dos impresionantes…

1 año hace

El origen de las propinas y su evolución

El artículo 346 de la Ley Federal del Trabajo señala que las propinas percibidas por…

2 años hace