Análisis

Monedas digitales tienen una gran ventaja sobre el dinero en efectivo: Carstens

A juicio de Agustín Carstens, las monedas digitales tienen una clara ventaja con respecto al dinero en efectivo.

No solo por el control tecnológico, sino porque permitirían a las autoridades centrales de cada país combatir el anonimato que otorga transar con papel moneda. El gerente general del Banco de Pagos Internacionales (BIS) lo explicó de la siguiente manera: «Con el efectivo, no sabemos quién usa actualmente un billete de 100 dólares o un billete de 1000 pesos», reflexionó como un aspecto negativo.

Además, con una moneda digital será más fácil limitar el uso de una moneda fuera de las fronteras del país emisor. Como ejemplo, se refirió a una hipotética moneda lanzada por una economía avanzada: «si alguien en otro país quiere usarla, eso requerirá el consentimiento del Banco Central de residencia de esa persona».

En el marco de las reuniones anuales del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial, Carstens explicó que es un tema en el que hay que ir lento, no de prisa para no cometer errores, reconoció que el desafío es enorme y, por tanto, el esfuerzo para tener éxito también será enorme, eso requiere actuar de forma coordinada para no crear inestabilidad financiera.

Más control de las monedas digitales

Durante su participación en el panel Pagos transfronterizos, una visión para el futuro, Carstens indicó que lanzamiento de una moneda digital de banco central (CBDC) permitiría a estas instituciones un control total sobre las reglas, regulaciones y uso del dinero en cada país. Esto es considerado como una ventaja de las monedas digitales con respecto al dinero en efectivo.

Carstens sostuvo que «con una moneda digital, el Banco Central tendrá control absoluto de las reglas y regulaciones que determinarán el uso de la moneda». Además, consideró que contarán con la tecnología «para hacerlo cumplir».

Por ello, el FMI y el Banco de Pagos Internacionales pueden jugar un papel muy constructivo en el análisis sobre los sistemas de pago, pues se necesita mucha coordinación para analizar cuáles son las funciones económicas de una moneda digital y sus implicaciones.

Nydia Ortega

Entradas recientes

Víctor González Herrera y Farmacias Familiares buscan prevenir Covid-19

México, 25 julio.- El COVID-19 sigue evolucionando. En México se han detectado tres nuevas subvariantes…

1 año hace

CCE divulgará cifras altas de inversión para nuevo gobierno

En la sesión del consejo general del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) que se realiza este miércoles se…

1 año hace

EspiralApp impulsa la evolución de los agregadores de pago en México

Alejandro Ávila, fundador y director general de EspiralApp señala que hasta antes de que incursionaran…

1 año hace

¡HONOR Deslumbra en el MWC 2024! Arrasa en las premiaciones

HONOR se vistió de gala en los MWC 2024, gracias a los múltiples premios que…

1 año hace

HONOR Magic6 Pro en el MWC 2024: Negro Premier y Verde Vintage

La espera ha terminado, pues HONOR ha lanzado el HONOR Magic6 Pro en dos impresionantes…

1 año hace

El origen de las propinas y su evolución

El artículo 346 de la Ley Federal del Trabajo señala que las propinas percibidas por…

2 años hace