Ciudad de México, 5 de mayo de 2021._ El gobierno de Pekín supervisará de manera más estricta los centros de minería de criptomonedas.
Y es que China acapara la mayoría de las operaciones de minería de Bitcoin en la actualidad, lo que también significa un altísimo consumo de energía.
Con el objetivo por parte de China de minimizar el consumo de carbono, el Bitcoin ahora está en la mira.
La Asociación de la Industria de Comunicaciones de China hará una supervisión más estricta de la minería de blockchain para reducir el consumo energético del país.
China tiene en uno de sus puntos una reducción del 18 % en la emisión de dióxido de carbono y una disminución total del 13,5 % de la intensidad energética para 2025.
El argumento es que durante años el consumo de energía ha sido un problema constante para el Bitcoin y el blockchain en general.
Minar bitcoins y realizar operaciones con ellos en general implica un consumo ingente de energía, que muchas veces no es energía renovable.
Visa, el gigante global de pagos, ha lanzado un sistema de identificación digital biométrico para…
En el marco del Women Economic Forum (WEF) 2025, celebrado en México, Elena Alti, vicepresidenta…
Los gigantes DBS y Goldman Sachs completan la primera transacción de opciones de criptomonedas extrabursátil…
El gestor de fondos y exdirector de Comunicaciones de la Casa Blanca, Anthony Scaramucci, afirmó…
El mayor exchange de criptomonedas del mundo, Binance, anunció la eliminación de 18 activos digitales…
El uso constante de asistentes inteligentes como Bixby, Siri, Cortana, Google Now o Alexa en…