Brasil está avanzando para aplicar su Impuesto sobre Transacciones Financieras (IOF) a los pagos transfronterizos con criptomonedas.
Según se informó, citando fuentes familiarizadas con la propuesta.
El gobierno planea extender el impuesto a transferencias basadas en monedas estables y otros pagos con criptomonedas, tratándolos de forma similar a las transacciones de cambio de divisas tradicionales.
Las autoridades argumentan que esto cerrará una laguna legal que ha permitido a importadores y otras entidades eludir las normas cambiarias, lo que podría costarle al país miles de millones en ingresos perdidos.
Fuentes consultadas por Reuters indican que Brasil podría estar perdiendo más de 30 millones de dólares anuales debido a los flujos de criptomonedas no regulados que se utilizan para pagos transfronterizos y transacciones relacionadas con importaciones.
El Ministerio de Hacienda está revisando los detalles, incluyendo qué criptomonedas y transacciones estarán sujetas al IOF y cómo se aplicará el impuesto tanto a las transacciones nacionales como extranjeras. Los responsables políticos consideran esta medida como parte de una estrategia fiscal más amplia para aumentar la transparencia, frenar las actividades ilícitas y reforzar los ingresos públicos.
Fuente: financefeeds.com
En una época donde el consumo impulsa gran parte de la economía, comprar con inteligencia…
Un influyente analista de criptomonedas predijo el lunes cuándo Bitcoin (CRYPTO:BTC) probablemente tocaría fondo, incluso…
El reciente anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de reanudar las pruebas con…
Este lunes, en el marco de la DevConnect Buenos Aires, el encuentro más importante del…
Bitcoin, la criptomoneda más utilizada, descendió este jueves más del 3%, situándose por debajo de…
Invictus Pharmacy, una red de farmacias fundada por farmacéuticos y con licencia nacional, anunció hoy…