Criptonoticias

Criptomonedas consumen mucha electricidad

Las criptomonedas como el bitcoin, una de las más populares, usan cantidades extraordinarias de electricidad.

El proceso de crear bitcoines consume alrededor de 96 teravatios-hora de electricidad al año, más de la que usan en Filipinas, una nación de unos 110 millones de personas.

Ese uso, una cantidad cercana a la mitad del uno por ciento de toda la electricidad que consume el mundo, ha aumentado alrededor de diez veces en tan solo los últimos cinco años.

La red Bitcoin usa casi la misma cantidad de electricidad que el estado de Washington en un año.

Y más de una tercera parte de la que se usa en el enfriamiento residencial en Estados Unidos.

Más de siete veces la electricidad de todas las operaciones globales de Google.

Entonces, ¿por qué consumen tanta energía?

En 2018, una persona o unas personas desconocidas con el nombre de Satoshi Nakamoto publicaron una propuesta para crear un sistema de pagos electrónicos parecido al dinero en efectivo que haría precisamente eso: eliminar al intermediario. Ese es el origen del bitcóin.

En los primeros días del bitcóin, cuando era menos popular y valía menos, cualquiera con una computadora podía minar fácilmente en su casa. Ya no es tan sencillo.

En la actualidad, necesitas máquinas muy especializadas, mucho dinero, un gran espacio y suficiente capacidad de enfriamiento para evitar que se sobrecalienten los equipos que están trabajando de manera constante. Por eso, el minado ocurre en gigantescos centros de datos que son propiedad de empresas o grupos de personas.

De hecho, las operaciones se han consolidado tanto que, ahora, tan solo siete grupos de minado poseen casi el 80 por ciento de toda la energía de cómputo de la red (el objetivo detrás de “acumular” energía de cómputo de esta manera es distribuir el ingreso de manera más equitativa para que los participantes obtengan 10 dólares al día en vez de varios bitcoines cada diez años, por ejemplo).

Hugo Jiménez

Entradas recientes

Víctor González Herrera y Farmacias Familiares buscan prevenir Covid-19

México, 25 julio.- El COVID-19 sigue evolucionando. En México se han detectado tres nuevas subvariantes…

1 año hace

CCE divulgará cifras altas de inversión para nuevo gobierno

En la sesión del consejo general del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) que se realiza este miércoles se…

1 año hace

EspiralApp impulsa la evolución de los agregadores de pago en México

Alejandro Ávila, fundador y director general de EspiralApp señala que hasta antes de que incursionaran…

1 año hace

¡HONOR Deslumbra en el MWC 2024! Arrasa en las premiaciones

HONOR se vistió de gala en los MWC 2024, gracias a los múltiples premios que…

1 año hace

HONOR Magic6 Pro en el MWC 2024: Negro Premier y Verde Vintage

La espera ha terminado, pues HONOR ha lanzado el HONOR Magic6 Pro en dos impresionantes…

1 año hace

El origen de las propinas y su evolución

El artículo 346 de la Ley Federal del Trabajo señala que las propinas percibidas por…

2 años hace