Criptonoticias

Criptomonedas más cerca de su adopción en México: Alexis Nickin

Alexis Nickin Gaxiola detalló que, las criptomonedas yacen como tema coyuntural de las finanzas digitales en nuestro país, por lo que cada vez se ve más cercana su adopción.

De hecho, las criptomonedas alrededor del mundo siguen siendo un tema con constantes actualizaciones, desde las fluctuaciones que llevan al Bitcoin a alcanzar su máximo histórico por arriba de los 55 mil dólares, hasta la prohibición total del uso de los activos digitales en China.

«En nuestro país se contraponen opiniones respecto a la habilitación de su uso para realizar pagos y llevar a cabo todo tipo de transacciones, e incluso ofrecerse en el mercado bursátil».

BMV abre la puerta a criptomonedas

De acuerdo con las recientes declaraciones de José Oriol Bosch, director de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), ya existe un antecedente de análisis sobre el uso de criptomonedas en un futuro, pero depende del visto bueno de las autoridades, aunque no descarta que se dé luz verde como ha ocurrido en otros países. 

Alexis Nickin estableció como punto de referencia dichas declaraciones para proyectar que eventualmente se estaría aceptando el uso de criptomonedas en el país.

«Concuerdo en que deben existir detalladas regulaciones que otorguen garantías y seguridad a todo aquel que decida adentrarse a la implementación y uso de criptoactivos».

Adicionalmente, el experto en finanzas digitales agregó que otro factor en favor de la pronta inserción de las criptomonedas en el mercado bursátil mexicano yace en que la BMV se encuentra en la búsqueda de las autorizaciones correspondientes para listar dichos activos.

Para lo anterior, la BMV  lo estaría realizando a través del Mercado de Derivados (MexDer) y exchange-traded fund (ETF) plataforma de activos virtuales en el Sistema Internacional de Cotizaciones (SIC), que negocia valores extranjeros como fondos cotizados y acciones.

Adopción de cripto activos, pero con reservas

“Se está dejando un antecedente importante en el tema de las criptomonedas en México tras las declaraciones de Oriol Bosch, lo que hace pensar que estaría cercana su adopción en el sistema financiero nacional, así como en el mercado de valores».

No obstante, Nickin Gaxiola anticipó que habrá que ser pacientes, porque a pesar de que los rendimientos de los activos digitales como Etherum, Ripple o Cardano superan los 350% durante el año, todavía se ven con cierta desconfianza. 

 

 

Berenice

Reportera de finanzas, especialista en criptomonedas, NFT´s y en general sobre activos digitales.

Entradas recientes

Víctor González Herrera y Farmacias Familiares buscan prevenir Covid-19

México, 25 julio.- El COVID-19 sigue evolucionando. En México se han detectado tres nuevas subvariantes…

1 año hace

CCE divulgará cifras altas de inversión para nuevo gobierno

En la sesión del consejo general del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) que se realiza este miércoles se…

1 año hace

EspiralApp impulsa la evolución de los agregadores de pago en México

Alejandro Ávila, fundador y director general de EspiralApp señala que hasta antes de que incursionaran…

1 año hace

¡HONOR Deslumbra en el MWC 2024! Arrasa en las premiaciones

HONOR se vistió de gala en los MWC 2024, gracias a los múltiples premios que…

1 año hace

HONOR Magic6 Pro en el MWC 2024: Negro Premier y Verde Vintage

La espera ha terminado, pues HONOR ha lanzado el HONOR Magic6 Pro en dos impresionantes…

1 año hace

El origen de las propinas y su evolución

El artículo 346 de la Ley Federal del Trabajo señala que las propinas percibidas por…

2 años hace