El extitular de la UIF, Santiago Nieto, reconoció que el uso de Bitcoin y otras criptomonedas se había detectado ya en operaciones del CJNG y el Cártel de Sinaloa.
Recientemente, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) dio a conocer que los grupos criminales en México, desde 2019, utilizan Bitcoin y otras criptomonedas para que sus transacciones no sean registradas a través del sistema financiero del país.
Pues los criptoactivos no están regulados ni reconocidos ante el Banco de México (Banxico), según reporta el diario Milenio.
De acuerdo con un informe interno de la UIF, citado por el diario, el órgano detectó que el congelamiento de cuentas bancarias que realizó por operaciones ilícitas, contra grupos criminales, políticos y empresas ‘fantasma’, de 2019 a 2021, fue un despropósito.
Lo anterior se debe a que los delincuentes empezaron a usar más dinero en efectivo, así como criptomonedas para evitar ser detectados dentro del sistema financiero. De hecho, este cambio en el modus operandi se evidenció en 2020 por la pandemia de COVID-19.
Derivado del confinamiento, las organizaciones criminales redujeron sus actividades de forma presencial. En consecuencia, comenzaron a trasladar sus actividades en línea, como por ejemplo la exigencia de cobros virtuales en redes sociales.
Por lo tanto, la cantidad de bloqueos a cuentas que efectuaba la UIF se redujo. En 2020 hubo alrededor de 22,000 bloqueos de cuentas bancarias, mientras que hasta septiembre de 2021 se registraron cerca de 7,000.
En diciembre de 2020, el extitular de la UIF, Santiago Nieto, reconoció que el uso de Bitcoin y otras criptomonedas se había detectado ya en operaciones del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa.
México, 25 julio.- El COVID-19 sigue evolucionando. En México se han detectado tres nuevas subvariantes…
En la sesión del consejo general del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) que se realiza este miércoles se…
Alejandro Ávila, fundador y director general de EspiralApp señala que hasta antes de que incursionaran…
HONOR se vistió de gala en los MWC 2024, gracias a los múltiples premios que…
La espera ha terminado, pues HONOR ha lanzado el HONOR Magic6 Pro en dos impresionantes…
El artículo 346 de la Ley Federal del Trabajo señala que las propinas percibidas por…