El conocimiento de los activos virtuales en mercados emergentes de América Latina tiene un promedio de 97% y un tercio de los encuestados han usado directamente criptomonedas
El interés por el uso de las criptomonedas es más alto en países emergentes que en los desarrollados.
Ya que en el primer mercado hay una adopción de 37 por ciento, y en el segundo apenas es de 29 por ciento, de acuerdo a una encuesta realizada por Visa.
Reveló que el conocimiento de los activos virtuales en mercados emergentes de América Latina tiene un promedio de 97 por ciento y un tercio de los encuestados han usado directamente criptomonedas, ya sea como vehículo de inversión o para transacciones de comercio y para enviar/recibir dinero.
Los propietarios que se consultaron en la región citaron volatilidad, no tener dinero suficiente y temor a perderlo como las principales barreras para ser aún más activos y operar con criptomonedas; en cambio, aquellos que todavía no las utilizan mencionaron la falta de conocimiento y fondos como principales obstáculos.
El estudio global “El fenómeno cripto: actitudes y usos del consumidor” también precisó que se espera que dentro de 10 años estas monedas virtuales serán de uso general y en 5 años se convertirán en una herramienta útil para enviar remesas.
Además destacó que los propietarios de estos activos en Brasil y Argentina consideraron que son una mejor inversión que las acciones, con 71 y 64 por ciento de las opiniones, respectivamente.
Los gigantes DBS y Goldman Sachs completan la primera transacción de opciones de criptomonedas extrabursátil…
El gestor de fondos y exdirector de Comunicaciones de la Casa Blanca, Anthony Scaramucci, afirmó…
El mayor exchange de criptomonedas del mundo, Binance, anunció la eliminación de 18 activos digitales…
El uso constante de asistentes inteligentes como Bixby, Siri, Cortana, Google Now o Alexa en…
Una visión empresarial con impacto social Salomón Issa Tafich ha consolidado un modelo de liderazgo…
El optimismo comercial, después de que delegados chinos y estadunidenses elaboraron acuerdos sobre controles a…