La organización Transparencia Venezuela, denunció este lunes que las criptomonedas se han convertido en el principal canal de corrupción financiera y evasión de sanciones internacionales por parte del régimen de Nicolás Maduro, involucrando a altos funcionarios, empresas privadas y bancos que operan bajo protección del chavismo.
El informe revela que el sistema criptográfico nacional, presentado por la dictadura de Caracas como símbolo de “soberanía digital”, ha sido manipulado para desviar miles de millones de dólares en fondos públicos y blanquear activos a través de operaciones opacas y sin control.
Entre los hallazgos más destacados se señala que, entre 2017 y 2025, la dictadura chavista utilizó el criptoactivo Petro como fachada para desviar recursos y realizar ventas ilegales de petróleo con el fin de sortear las restricciones y sanciones económicas internacionales.
La llamada “trama PDVSA–Cripto”, dirigida por el ex vicepresidente y ex ministro de Petróleo Tareck El Aissami —actualmente detenido— y el ex superintendente de criptoactivos Joselit Ramírez, habría facilitado el desfalco de al menos 16.950 millones de dólares.
Fuente: Infobae
La Trump Organization genera varias decenas de millones de dólares al año. Estos ingresos provienen…
El mercado cripto experimentó un extraño momento de respiro en octubre, ya que el valor…
Según un comunicado de Sunil Kavuri, los acreedores de FTX recuperarán solo entre el 9%…
La plataforma argentina de criptomonedas, Ripio, anunció el lanzamiento de stablecoins respaldadas 1:1 con las…
Cuando creíamos haberlo visto todo, South Park ha decidido tokenizar la polémica: en el especial…
Jamie Dimon, el director ejecutivo de JPMorgan Chase, matizó su postura sobre los criptoactivos al…