Ciudad de México 5 de junio de 2021._ Muchas empresas de criptomonedas no cumplen las normas financieras contra lavado de dinero y antiterrorismo del Reino Unido, dijo el órgano de control financiero del país, mostrando cómo algunas partes del emergente sector tienen dificultades para cumplir los parámetros requeridos.
A lo largo de sus 12 años de vida, el mundo de las criptomonedas ha mostrado estándares poco estrictos contra el lavado de dinero y otras actividades ilícitas.
Si bien se considera que los estándares han mejorado, los reguladores globales y las autoridades han expresado en los últimos meses su preocupación por el uso ilícito de criptomonedas.
Desde enero, las empresas relacionadas con las criptomonedas deben registrarse ante la Autoridad de Conducta Financiera (FCA) de Reino Unido, que supervisa su cumplimiento de las leyes británicas diseñadas para prevenir el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo, antes de hacer negocios.
Con información de La Jornada
México, 25 julio.- El COVID-19 sigue evolucionando. En México se han detectado tres nuevas subvariantes…
En la sesión del consejo general del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) que se realiza este miércoles se…
Alejandro Ávila, fundador y director general de EspiralApp señala que hasta antes de que incursionaran…
HONOR se vistió de gala en los MWC 2024, gracias a los múltiples premios que…
La espera ha terminado, pues HONOR ha lanzado el HONOR Magic6 Pro en dos impresionantes…
El artículo 346 de la Ley Federal del Trabajo señala que las propinas percibidas por…