Criptonoticias

Proponen regular criptomonedas en la Unión Europea

Los gobiernos de España, Alemania, Francia, Italia, y los Países Bajos plantearon ante la Comisión Europea de la Unión Europea (UE) la creación de un proyecto de regulación estricto sobre las criptomonedas respaldadas por activos, para así proteger a los consumidores y preservar la soberanía de sus estados.

Al aprobar este proyecto la Unión Europea se convertiría en la primera gran jurisdicción de criptomonedas del continente con autoridades tanto nacionales como europeas. Con esta propuesta se busca obligar a los proyectos de stablecoin como Libra, entre otros, a canjear, en cualquier momento el valor de sus tokens en dinero fiat electrónico cuando el poseedor así lo requiera.

Los cinco estados de la UE mencionados anteriormente consideran que para permitir la operación de las stablecoin en el bloque de los 27 miembros, primero hay que sentar las bases legales y reguladoras que permitan su supervisión.

Este proyecto está enfocado principalmente en las stablecoin, ya que mientras para algunos son vistas como las monedas del futuro que pueden salvar la economía de colapsos financieros, otros las pueden utilizar para cometer delitos, estafas o simplemente para lavar dinero.

Es por estas razones algunos países de la UE quieren crear leyes que impidan que las criptomonedas puedan desestabilizar la economía global o de sus naciones.

Para tal fin proponen crear un órgano capaz de establecer un marco regulatorio común para toda Europa con normas claras para aquellos entes que quieran emitir criptomonedas, stablecoins y servicios de dinero digital.

Por otra parte, el Ministro de Finanzas alemán Olaf Scholz, expresó que con este nuevo proyecto se busca mantener una estabilidad en el mercado financiero de manera legal, asegurando que es y continúa siendo una tarea de los estados. Scholz agregó que si el sector privado no cumplía con los nuevos reglamentos, las autoridades deberían ser estrictas con ellos prohibiéndoles toda actividad.

La propuesta de la comisión no incluirá regulaciones o temas sobre las monedas digitales de los bancos centrales CBDC, y además no serán tan estrictos con las criptomonedas que sean menos riesgosas para la economía nacional, pero sí con las monedas de “dinero electrónico significativo” como Libra, las cuales estarán bajo la supervisión directa de la Autoridad Bancaria Europea (ABE).

Nydia Ortega

Entradas recientes

Armamento nuclear podrían «detonar» el precio de bitcoin

El reciente anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de reanudar las pruebas con…

3 horas hace

Wallet de Bitcoin reduce un 20% el costo de las transacciones

El 29 de octubre, desde Phoenix Wallet, un monedero de Bitcoin con integración a Lightning…

3 horas hace

Sistema biométrico alerta a usuarios de criptomonedas

Visa, el gigante global de pagos, ha lanzado un sistema de identificación digital biométrico para…

4 horas hace

Elena Alti impulsa la educación financiera para la equidad

En el marco del Women Economic Forum (WEF) 2025, celebrado en México, Elena Alti, vicepresidenta…

7 horas hace

DBS y Goldman Sachs completan transacción de criptomonedas

Los gigantes DBS y Goldman Sachs completan la primera transacción de opciones de criptomonedas extrabursátil…

1 día hace

Bitcoin y blockchain eliminan intermediarios

El gestor de fondos y exdirector de Comunicaciones de la Casa Blanca, Anthony Scaramucci, afirmó…

1 día hace