Ciudad de México 23 de junio de 2021._ El Banco de Pagos Internacionales (BIS) respaldó el desarrollo de monedas digitales de bancos centrales (CBDC, por su sigla en inglés).
El argumento es que son necesarias para modernizar las finanzas y garantizar que las grandes empresas tecnológicas no controlen esos activos.
Denominado el banco central de los bancos centrales del mundo, el BIS, que está coordinando muchas de sus discusiones sobre monedas digitales, estableció recomendaciones este miércoles sobre cómo debería verse una CBDC del dólar, euro, yen o yuan en la versión criptodivisa.
Como parte de su próximo informe anual, destacó que por lo menos 56 bancos centrales y autoridades monetarias, que representan alrededor de una quinta parte de la población mundial, ahora están considerando las monedas digitales a medida que el comercio se traslada a los negocios online.
Los gigantes DBS y Goldman Sachs completan la primera transacción de opciones de criptomonedas extrabursátil…
El gestor de fondos y exdirector de Comunicaciones de la Casa Blanca, Anthony Scaramucci, afirmó…
El mayor exchange de criptomonedas del mundo, Binance, anunció la eliminación de 18 activos digitales…
El uso constante de asistentes inteligentes como Bixby, Siri, Cortana, Google Now o Alexa en…
Una visión empresarial con impacto social Salomón Issa Tafich ha consolidado un modelo de liderazgo…
El optimismo comercial, después de que delegados chinos y estadunidenses elaboraron acuerdos sobre controles a…