Opinión

Empresarias latinas marcan economía estadounidense: Angélica Fuentes

Tras una contracción económica derivada de la pandemia por el Covid-19, las mujeres empresarias latinas están contribuyendo a la pronta recuperación de la economía de Estados Unidos, estimó Angélica Fuentes Téllez. 

De acuerdo con Fuentes Téllez, la incorporación de las empresarias latinas al ecosistema empresarial ha permitido la expansión de emprendimientos hechos por mujeres para las mujeres, sobre todo durante los años 2012 a 2017, cuando el número de empresas de latinas creció en un 14%, más del doble del promedio en la Unión Americana.

“Las mujeres latinas han mostrado un gran potencial en los negocios, un fuerte deseo de superación e independencia financiera, lo que las ha llevado a alcanzar un lugar preponderante dentro del entorno empresarial estadounidense. Actualmente son dueñas de poco más de 1.5 millones de negocios, generan más de 80 millones en ventas y forman parte del 19.9% de empresas de propiedad femenina que generan empleos”, reveló la empresaria. 

 

Angélica Fuentes Téllez consideró la participación de la mujer latina en el ámbito empresarial y las nuevas formas de generar negocios en una industria liderada por hombres, como un parteaguas del nuevo milenio. 

De esta forma, dijo, el trabajo de las mujeres latinas es la base de millones de familias en Estados Unidos, principalmente en los estados de California, Texas y Florida, donde hay más presencia femenina de origen hispano. “Además, el 7% de latinas que se desenvuelven por cuenta propia genera recursos por 50 mil dólares o más, en comparación con el resto de mujeres en la Unión Americana”.

Finalmente, Fuentes Téllez aseguró que las empresarias y emprendedoras latinas continúan multiplicándose en Estados Unidos debido a dos factores principales: las oportunidades existentes, tanto educativas como laborales y la mentalidad de éxito, siendo ésta última de gran relevancia cuando se combina con una red de apoyo. 

Lee más:

Brianda

Soy una periodista de 29 años, especializada en temas de economía digital.

Entradas recientes

Sistema biométrico alerta a usuarios de criptomonedas

Visa, el gigante global de pagos, ha lanzado un sistema de identificación digital biométrico para…

1 hora hace

Elena Alti impulsa la educación financiera para la equidad

En el marco del Women Economic Forum (WEF) 2025, celebrado en México, Elena Alti, vicepresidenta…

4 horas hace

DBS y Goldman Sachs completan transacción de criptomonedas

Los gigantes DBS y Goldman Sachs completan la primera transacción de opciones de criptomonedas extrabursátil…

1 día hace

Bitcoin y blockchain eliminan intermediarios

El gestor de fondos y exdirector de Comunicaciones de la Casa Blanca, Anthony Scaramucci, afirmó…

1 día hace

Binance quitará más de 15 criptomonedas de su plataforma

El mayor exchange de criptomonedas del mundo, Binance, anunció la eliminación de 18 activos digitales…

1 día hace

Asistentes de voz modifican marketing digital: José Reynoso González

El uso constante de asistentes inteligentes como Bixby, Siri, Cortana, Google Now o Alexa en…

1 día hace