Opinión

Bárbara de la Rosa asegura que mujeres muestran mayor liderazgo e inteligencia emocional

 

La empresaria y coach Bárbara de la Rosa considera que, una cualidad adyacente en las mujeres emprendedoras es su notable distintivo de liderazgo e inteligencia emocional, porque han asimilado el autocontrol de sus emociones para canalizarlas en decisiones que potencializan con asertividad el éxito de sus proyectos.

 

Además precisa que, atrás quedaron las brechas de género existentes en el campo del emprendimiento, e incluso podría decirse que las mujeres muestran mayor control en lo que se refiere al aseguramiento de la estabilidad financiera de los hogares e incluso en las empresas, sobre todo en tiempos en los que la inestabilidad económica es una constante.

 

“Se habla mucho de los cambios que trajo consigo la pandemia en todos los ámbitos, pero existe uno que está modificando las relaciones laborales y empresariales, y me refiero al factor humano» argumenta la empresaria.

 

No obstante, indica que las consecuencias del Covid-19 canalizadas de forma inteligente, pueden traducirse en oportunidades, y en el plano emocional, las mujeres ganan terreno para liderar los sectores productivos, las empresas y los emprendimientos, con la misma capacidad de liderazgo que los hombres.

 

“De igual manera, las mujeres emprendedoras están ganando terreno en  factores claves de la economía, que las convierten en las grandes empresarias del mañana» comparte Bárbara de la Rosa.

 

Mantener el liderazgo e inteligencia emocional

 

«Estas cualidades al final son las claves del éxito y hacen la diferencia sin importar el género” refiere la coach mexicana.

 

Asimismo, Bárbara de la Rosa subraya que, aunado a la capacidad de liderazgo, otro rubro que las mujeres emprendedoras están desarrollando a gran velocidad es la inteligencia emocional, ya que se está demostrando gran temple en la toma de decisiones, las cuales reflejan el alto grado de razonamiento que se aplican.

 

Dijo que esta tendencia que se ve entre las mujeres es una constante no solo a nivel nacional sino internacional, y puso de ejemplo los datos de una plataforma de administración de micro, pequeñas y medianas empresas en Latinoamérica, que revelan que el 59.3% de éstas son administradas por mujeres.

 

De continuar con estos números, la empresaria establece que no sería descabellado pensar que las mujeres tendrán una mayor injerencia en el crecimiento de las economías nacionales.

 

 

Berenice

Reportera de finanzas, especialista en criptomonedas, NFT´s y en general sobre activos digitales.

Entradas recientes

DBS y Goldman Sachs completan transacción de criptomonedas

Los gigantes DBS y Goldman Sachs completan la primera transacción de opciones de criptomonedas extrabursátil…

19 horas hace

Bitcoin y blockchain eliminan intermediarios

El gestor de fondos y exdirector de Comunicaciones de la Casa Blanca, Anthony Scaramucci, afirmó…

19 horas hace

Binance quitará más de 15 criptomonedas de su plataforma

El mayor exchange de criptomonedas del mundo, Binance, anunció la eliminación de 18 activos digitales…

19 horas hace

Asistentes de voz modifican marketing digital: José Reynoso González

El uso constante de asistentes inteligentes como Bixby, Siri, Cortana, Google Now o Alexa en…

24 horas hace

Salomón Issa Tafich lidera innovación y desarrollo educativo en Coahuila

Una visión empresarial con impacto social Salomón Issa Tafich ha consolidado un modelo de liderazgo…

2 días hace

Peso y criptomonedas suben ante cumbre Trump-Xi

El optimismo comercial, después de que delegados chinos y estadunidenses elaboraron acuerdos sobre controles a…

2 días hace