Seguridad

Ransomware y otras tendencias de la ciberseguridad para 2021

Para aquellos que miran hacia el futuro en lo que pueden traer los próximos 12 meses, y para ayudar a comprender mejor cómo cambiará la seguridad, aquí hay cinco tendencias de ciberseguridad para observar en 2021.

Amenazas postcovid

Con la esperanza de que un puñado de empresas farmacéuticas pueda distribuir una vacuna generalizada para mediados de 2021, los investigadores de ciberseguridad creen que los actores de amenazas aprovecharán estos rápidos desarrollos para iniciar ataques como campañas de phishing o propagación de malware.

Ransomware

Muchos analistas de ciberseguridad creen que el ransomware, junto con los fraudes de extorsión de las bandas de ciberdelincuentes, seguirá siendo una de las mayores preocupaciones de los equipos de seguridad en 2021.

Durante los últimos 12 meses, los operadores detrás de estos ataques también mejoraron en la infiltración de redes empresariales, incluidos los ataques de fuerza bruta en interfaces de acceso remoto como el Protocolo de escritorio remoto y las VPN, el malware utilizado para ganar terreno y las redes de bots para ayudar a difundir el Secuestro de datos.

Cambio de redes

El cambio a la nube, el impulso continuo de los proyectos de transformación digital a pesar de la pandemia y la necesidad de proteger los datos significa que las redes locales tradicionales se están abandonando cada vez más.

Esto también significa que el perímetro alrededor de las redes corporativas retrocederá aún más, y las organizaciones adoptarán enfoques de confianza cero no solo para proteger los datos, sino también para asegurar las identidades y buscar mejorar la ciberseguridad corporativa general, dijo Oliver Tavakoli, CTO de la firma de seguridad Vectra.

Amenazas internas

Cuanto más móvil y remota sea una fuerza laboral, más probable es que un empleado pueda causar una infracción accidental al abrir un correo electrónico de phishing o revelar sus credenciales sin pensar. Al mismo tiempo, los propios trabajadores podrían ver formas de beneficiarse de la gran cantidad de datos a los que ahora pueden acceder sin el mismo tipo de supervisión.

Incluso antes de que estallara la pandemia, el Informe de Investigaciones de Violación de Datos de Verizon 2020, publicado en mayo, encontró que los casos de amenazas internas ahora representan alrededor del 30 por ciento de las violaciones y otros incidentes de seguridad. Es probable que esa tendencia continúe en 2021, dijo Steve Durbin, director gerente del Information Security Forum, una organización sin fines de lucro.

Nydia Ortega

Entradas recientes

Armamento nuclear podrían «detonar» el precio de bitcoin

El reciente anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de reanudar las pruebas con…

3 horas hace

Wallet de Bitcoin reduce un 20% el costo de las transacciones

El 29 de octubre, desde Phoenix Wallet, un monedero de Bitcoin con integración a Lightning…

3 horas hace

Sistema biométrico alerta a usuarios de criptomonedas

Visa, el gigante global de pagos, ha lanzado un sistema de identificación digital biométrico para…

5 horas hace

Elena Alti impulsa la educación financiera para la equidad

En el marco del Women Economic Forum (WEF) 2025, celebrado en México, Elena Alti, vicepresidenta…

8 horas hace

DBS y Goldman Sachs completan transacción de criptomonedas

Los gigantes DBS y Goldman Sachs completan la primera transacción de opciones de criptomonedas extrabursátil…

1 día hace

Bitcoin y blockchain eliminan intermediarios

El gestor de fondos y exdirector de Comunicaciones de la Casa Blanca, Anthony Scaramucci, afirmó…

1 día hace