Con el ritmo implacable de las amenazas cibernéticas, el entorno de la nueva realidad ocasionada por la Covid-19 y la contante evolución de la tecnología, los CIO y a los equipos de la Tecnología de la Información (TI) deben estar actualizados. Sin embargo, actualmente la gestión de las contraseñas y derechos son mucho más complejos, especialmente cuando los recursos que deben protegerse se alejan cada vez más del mundo tradicional.
Derivado de esa situación, el equipo de Quest, compañía especializada en soluciones de TI para empresas, dio una lista de recomendaciones con el objetivo de mejorar la seguridad en la gestión de identidades dentro de una compañía.
Gestionar los accesos desde una sola fuente es la mejor opción para empresas con recursos y experiencia. Una solución como Active Directory (AD) podría ser el guardián de datos de identidad autorizados desde el cual se deriven todas las cuentas, accesos y actividades. Para empresas más chicas, el departamento y sistemas de recursos humanos son el lugar donde se lleva a cabo la definición de usuario.
La tecnología es una herramienta clave dentro de la gestión de seguridad informática. Por lo anterior, abarcar desde soluciones locales hasta soluciones desarrolladas directamente en la nube puede ser benéfico para las organizaciones. Ambas opciones son una solución para la operación de ciberseguridad en una compañía.
Esta tecnología puede observar patrones como pulsaciones en las teclas y tendencias de movimiento en el mouse. Ello con el objetivo de recopilar perfiles biométricos de los usuarios con privilegios especiales y, en función de esos datos, detectar una anomalía producto de un mal uso de las credenciales.
Procesos como solicitudes de acceso y gestión de contraseñas pueden agotar la productividad y hacer imposible la gobernabilidad de la empresa si se realiza en silos y a través de cuentas inconexas. Por ello, el acceso a estos deben basarse en una identidad única por usuario aplicada a todas las cuentas. De esa forma, se reducen los incidentes de permisos, errores humanos y pérdida de la productividad.
México, 25 julio.- El COVID-19 sigue evolucionando. En México se han detectado tres nuevas subvariantes…
En la sesión del consejo general del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) que se realiza este miércoles se…
Alejandro Ávila, fundador y director general de EspiralApp señala que hasta antes de que incursionaran…
HONOR se vistió de gala en los MWC 2024, gracias a los múltiples premios que…
La espera ha terminado, pues HONOR ha lanzado el HONOR Magic6 Pro en dos impresionantes…
El artículo 346 de la Ley Federal del Trabajo señala que las propinas percibidas por…