PARIS, FRANCE - FEBRUARY 06: In this photo illustration, a visual representation of the digital Cryptocurrency, Bitcoin is displayed in front of the Bitcoin course's graph of Bitfinex cryptocurrency exchange website on February 6, 2018 in Paris, France. The cryptocurrency market has been in trouble since the beginning of the year, because of the fear of a crackdown on regulators and the decline in the volume of trade in Asia. Bitcoin collapses and falls below US Dollars 8,000, half its peak in December, when it exceeded US dollars 19,000 in November 2017. (Photo by Chesnot/Getty Images)
Un influyente analista de criptomonedas predijo el lunes cuándo Bitcoin (CRYPTO:BTC) probablemente tocaría fondo, incluso mientras la principal criptomoneda del mundo se desplomaba por debajo de los 90.000 dólares.
Ali Martinez hizo una audaz predicción en X, señalando que Bitcoin tocaría fondo en octubre de 2026. Basó su proyección en la tendencia histórica de los mercados bajistas de BTC, que suelen durar “364 días”.
Martinez citó los ejemplos del mercado de 2017-18, cuando Bitcoin tocó fondo en diciembre de 2018 tras alcanzar su máximo en diciembre de 2017, y del mercado de 2021-22, cuando BTC llegó a su punto más bajo en noviembre de 2022 después de su máximo del año anterior.
“Suponiendo que Bitcoin alcanzó un máximo de mercado el 6 de octubre en 126.200 dólares, el próximo mínimo podría alcanzarse en octubre de 2026, presentando una oportunidad ideal de compra”, declaró el analista.
Fuente: yahoo
El reciente anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de reanudar las pruebas con…
Este lunes, en el marco de la DevConnect Buenos Aires, el encuentro más importante del…
Bitcoin, la criptomoneda más utilizada, descendió este jueves más del 3%, situándose por debajo de…
Invictus Pharmacy, una red de farmacias fundada por farmacéuticos y con licencia nacional, anunció hoy…
Casi una cuarta parte de los adultos con acceso a internet podría poseer criptomonedas en…
En medio de un escenario global donde la inflación presiona a las economías y la…