Análisis

Recomienda Rodrigo Besoy a Oficinas Familiares gestión activa y flexible

El especialista en inversiones prevé un incremento en la demanda en los servicios de asesoría financiera

Ciudad de México, 5 mayo.- La capacidad de resiliencia ante el contexto de pandemia global que sin duda ha afectado a muchas industrias, es de las cualidades que Rodrigo Besoy, especialista financiero y en inversiones, ha identificado entre las principales Oficinas Familiares del mundo. Por ello, hace énfasis en que la gestión activa y flexible será una de las claves para garantizar su operación durante el segundo trimestre del año. 

“Una de las principales actividades que vimos durante 2020 por parte de las Oficinas Familiares, fue proteger su cartera de activos de la volatilidad de los mercados financieros, a través de una gestión activa, constante y flexible. Para este 2021, la recomendación es que se mantengan bajo ese esquema pero que busquen la implementación de cambios sustentables favorables”, explica. 

La gestora BlackRock concluye como parte del informe “Global Family Office Survey”  que una de las principales tendencias que se verá durante el segundo trimestre de este año, será mantener el portafolio de inversiones en largo plazo con renta variable. 

“La clave para las Oficinas Familiares, y que es algo en lo que hemos insistido desde que comenzó la pandemia de Covid-19, estará en que diversifiquen sus portafolios de inversión y apuesten mucho más por implementar herramientas de análisis, riesgos y gestión tecnológicas”, agrega Rodrigo Besoy. 

Mercado inmobiliario y activos alternativos, los servicios  con más alta demanda en servicios de asesoría financiera

A tal efecto, el especialista en inversiones prevé un incremento en la demanda en los servicios de asesoría financiera. Los más buscados, los del mercado inmobiliario y de los activos alternativos. 

“A partir del contexto en el que nos encontramos desde el año pasado, se ha vuelto una necesidad para las Oficinas Familiares contar con perfiles muchos más profesionalizados para temas de asesoría en activos con el fin de maximizar su patrimonio y administrarlos de manera eficiente”. 

Rodrigo Besoy indica que como parte de esa profesionalización, asesores y gestores de activos en áreas como las de la infraestructura, agricultura, ciencia y tecnología y desde luego bienes raíces, son los más buscados. 

“Diversos estudios y análisis hechos en el mercado financiero, apuntan a que la recuperación económica no se verá hasta finales de este año. Ante ese panorama, los mercados emergentes lucen como la opción ideal para que las Oficinas Familiares diversifiquen sus portafolios, llevando a cabo previamente un análisis detallado y con el respaldo de especialistas en cada área para obtener los resultados deseados”, recomienda Besoy Sánchez.

Héctor Pastrana

Entradas recientes

Víctor González Herrera y Farmacias Familiares buscan prevenir Covid-19

México, 25 julio.- El COVID-19 sigue evolucionando. En México se han detectado tres nuevas subvariantes…

1 año hace

CCE divulgará cifras altas de inversión para nuevo gobierno

En la sesión del consejo general del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) que se realiza este miércoles se…

1 año hace

EspiralApp impulsa la evolución de los agregadores de pago en México

Alejandro Ávila, fundador y director general de EspiralApp señala que hasta antes de que incursionaran…

1 año hace

¡HONOR Deslumbra en el MWC 2024! Arrasa en las premiaciones

HONOR se vistió de gala en los MWC 2024, gracias a los múltiples premios que…

1 año hace

HONOR Magic6 Pro en el MWC 2024: Negro Premier y Verde Vintage

La espera ha terminado, pues HONOR ha lanzado el HONOR Magic6 Pro en dos impresionantes…

1 año hace

El origen de las propinas y su evolución

El artículo 346 de la Ley Federal del Trabajo señala que las propinas percibidas por…

2 años hace