Análisis

Reformas a créditos de nómina, avalados en el Senado

Con 91 votos a favor y 21 abstenciones, quedaron aprobadas en el Senado de la República reformas a tres ordenamientos legales con los que los mexicanos tendrán acceso a créditos de nómina a menor costo.

Dichos cambios permitirán a los trabajadores estar protegidos ante cualquier posible abuso por parte de instituciones y buscará generar mayor inclusión financiera. 

El proyecto de decreto se avaló en lo general y lo particular para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley general de Títulos y Operaciones de Crédito, de la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito y de la Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros, en materia de crédito de nómina con cobranza delegada. 

Los propósitos que tienen dichas regulaciones comprende brindar certeza jurídica para los usuarios de crédito de nómina de cobranza delgada; no obstante, el alcance de sus aplicaciones lograría aumentar la competencia y con ello generar un mercado más grande, a la par que generaría certeza con la regulación de las entidades financieras dedicadas a esta actividad. 

Cambios para beneficiar a los trabajadores

En sesión virtual, los legisladores explicaron que con estos cambios se busca proteger íntegramente a los trabajadores, de abusos cometidos por parte de instituciones financieras que no cuentan con un sistema de regulación. 

Asimismo, precisaron que tras esta nueva regulación, se denominará crédito de nómina con cobranza delegada y podrá otorgarse bajo dos modalidades:

  • Crédito simple
  • Crédito en cuenta corriente

La figura de crédito de nómina con cobranza delegada, significa que cualquier persona con ingresos de carácter laboral, podrá acceder a un contrato de crédito, y será esa persona quien permita a un tercero realizar el entero de dichos pagos con cargo a su fuente de ingresos. 

Los legisladores destacaron que con dichas modificaciones, la información sobre créditos de nómina será de carácter claro y transparente, tendrá que expresarse en un lenguaje sencillo y comprensible tanto en contratos, como en sucursales, carteles, folletos y listas. 

También especificaron que el crédito de nómina con cobanzas delegadas, podrá otorgarse únicamente por aquellas instituciones que estén establecidas correctamente y autorizadas por la Comisión Nacional para la Protección de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

Berenice

Reportera de finanzas, especialista en criptomonedas, NFT´s y en general sobre activos digitales.

Entradas recientes

Fundación Azteca y Banco Azteca impulsan deporte

En México, más de 7 millones de personas viven con alguna discapacidad, pero solo una…

6 días hace

Víctor González Herrera y Farmacias Familiares buscan prevenir Covid-19

México, 25 julio.- El COVID-19 sigue evolucionando. En México se han detectado tres nuevas subvariantes…

1 año hace

CCE divulgará cifras altas de inversión para nuevo gobierno

En la sesión del consejo general del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) que se realiza este miércoles se…

1 año hace

EspiralApp impulsa la evolución de los agregadores de pago en México

Alejandro Ávila, fundador y director general de EspiralApp señala que hasta antes de que incursionaran…

1 año hace

¡HONOR Deslumbra en el MWC 2024! Arrasa en las premiaciones

HONOR se vistió de gala en los MWC 2024, gracias a los múltiples premios que…

1 año hace

HONOR Magic6 Pro en el MWC 2024: Negro Premier y Verde Vintage

La espera ha terminado, pues HONOR ha lanzado el HONOR Magic6 Pro en dos impresionantes…

1 año hace