Análisis

Rodrigo Besoy Sánchez explica si Family Offices y NFT podrían converger en inversiones viables

“Las Family Offices buscan constantemente la próxima inversión rentable que añadir a su estrategia. Los recientes cambios en el ámbito de la tecnología han puesto a las fichas no fungibles (NFT) en el punto de mira de los gestores de patrimonios y las family offices”, señaló el especialista que realiza sus inversiones a través de Fabreti S.A., Rodrigo Besoy Sánchez.

Satisfacer adecuadamente las necesidades de los clientes exige que los asesores miren más allá de las vías de inversión tradicionales, lo que convierte a los NFT en una gran opción de inversión a tener en cuenta.

Según un estudio conjunto publicado por KPMG China y Aspen Digital, la mayoría de las Family Offices y los grandes patrimonios de Hong Kong y Singapur han optado por los activos digitales, haciendo caso omiso de la volatilidad que ha sacudido el mercado en los dos últimos años.

El 58 % de ellos invierte en activos digitales y el 34 % tiene intención de hacerlo, según el documento. Más del 60 % de las 30 Family Offices y HNWI de ambas ciudades tenían activos gestionados que oscilaban entre los 10 y los 500 millones de dólares.

Bitcoin y Ethereum fueron los activos en los que más se invirtió, mientras que los tokens NFT y las finanzas descentralizadas (DeFi) registraron el interés de más rápido crecimiento entre los encuestados.

“La implantación de los NFT en la estrategia de inversión de su Family Office puede ser una excelente manera de diversificar su cartera. Sin embargo, debe tener una alta tolerancia al riesgo, prever una curva de aprendizaje y establecer una metodología para mitigar aspectos como las falsificaciones”, mencionó Rodrigo Besoy Sánchez.

“El 1 de mayo de 2022 sigue siendo el día de negociación de mayor valor en la historia de los NFT, cuando se vendieron 118.577 NFT por un valor total de 780,4 millones de dólares”, recordó el especialista mexicano.

Por último, Rodrigo Besoy Sánchez expresó que la falta de regulación, aunque incluye riesgos, también puede ser una oportunidad para estar en la primera línea antes de que el sector se estabilice.

Y puntualizó que es importante ver los NFT como una plataforma para la especulación, cuyo objetivo es que le permita a la gente obtener ganancias, y mientras el retorno de la inversión sea positivo, los inversores van a estar interesados en participar en este sector.

mpowermediamx

Entradas recientes

DBS y Goldman Sachs completan transacción de criptomonedas

Los gigantes DBS y Goldman Sachs completan la primera transacción de opciones de criptomonedas extrabursátil…

19 horas hace

Bitcoin y blockchain eliminan intermediarios

El gestor de fondos y exdirector de Comunicaciones de la Casa Blanca, Anthony Scaramucci, afirmó…

19 horas hace

Binance quitará más de 15 criptomonedas de su plataforma

El mayor exchange de criptomonedas del mundo, Binance, anunció la eliminación de 18 activos digitales…

19 horas hace

Asistentes de voz modifican marketing digital: José Reynoso González

El uso constante de asistentes inteligentes como Bixby, Siri, Cortana, Google Now o Alexa en…

24 horas hace

Salomón Issa Tafich lidera innovación y desarrollo educativo en Coahuila

Una visión empresarial con impacto social Salomón Issa Tafich ha consolidado un modelo de liderazgo…

2 días hace

Peso y criptomonedas suben ante cumbre Trump-Xi

El optimismo comercial, después de que delegados chinos y estadunidenses elaboraron acuerdos sobre controles a…

2 días hace