La decisión de lanzar una moneda digital ayudará a impulsar la inclusión financiera en México
De frente a la alta demanda de activos virtuales y de stablecoins en el mundo, era necesario que los bancos centrales analizaran la emisión de su propia moneda digital.
En México, la decisión de lanzar una ayudará a impulsar la inclusión financiera y a satisfacer la demanda de servicios más sofisticados, aseguró Othon Moreno, director de política y mercados del Banco de México (Banxico).
Reconoció que se han limitado a la emisión de billetes físicos, pero que ahora hay tecnología y demanda para ofrecer las mismas funcionalidades de una unidad física en una versión digital.
Eloísa Cárdenas, especialista en criptoactivos, abundó en que esta es una industria con gran potencial en diversos sectores, pese a que se le ponen muchos “peros” a los stablecoins con la parte fiscal y tributaria.
Aseguró que estos temas se pulirán sobre la marcha, pues aún es incipiente su adopción en el país.
Al respecto, José Antonio Quesada, exvicepresidente de Política Regulatoria de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), dijo que “sí vamos a pagar impuestos por las criptomonedas. A partir de 2022 hay un reporte que se adjunta al reporte anual en el que se tienen que incluir su posición y utilidad en criptos”.
México, 25 julio.- El COVID-19 sigue evolucionando. En México se han detectado tres nuevas subvariantes…
En la sesión del consejo general del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) que se realiza este miércoles se…
Alejandro Ávila, fundador y director general de EspiralApp señala que hasta antes de que incursionaran…
HONOR se vistió de gala en los MWC 2024, gracias a los múltiples premios que…
La espera ha terminado, pues HONOR ha lanzado el HONOR Magic6 Pro en dos impresionantes…
El artículo 346 de la Ley Federal del Trabajo señala que las propinas percibidas por…