Criptonoticias

Cámara de Representantes de EU aprueba proyectos de Ley de Taxonomía Digital y blockchain

La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó el último martes los proyectos para la Ley de Taxonomía Digital y la Ley de Innovación Blockchain.

La actualización de la Ley de Tecnología para la Seguridad del Consumidor, que ahora incluye a la ley de pago con criptomonedas y  Blockchain, ahora se dirige al Senado para su discusión.

Con respecto a la noticia, el autor de los dos proyectos de ley, el congresista, Darren Soto (D-FL), dijo: «Como legisladores, es nuestro deber garantizar que Estados Unidos continúe liderando la tecnología Blockchain».

Hasta hoy, Darren Soto, ha expresado su preocupación. Haciendo referencia, a la falta de comprensión del gobierno de los Estados Unidos sobre la tecnología Blockchain. Como consecuencia, puede que esté impidiendo que el país construya un sector de criptomonedas competitivo.

La aprobación de estos proyectos constituiría un hito en el camino hacia la adopción masiva de la tecnología. La regulación por parte de organismos que garanticen la seguridad y reduzcan las probabilidades de actividades ilegítimas impulsaría el desarrollo de nuevos proyectos.

Ley de Taxonomía Digital

La Ley de Taxonomía Digital proporciona definiciones para los términos «activo digital» y «unidad digital» y encomendaría a la Comisión Federal de Comercio (FTC) la prevención de prácticas comerciales deshonestas en ambos.

Además, le ordena a la agencia que produzca un informe para el Comité de Energía y Comercio de la Cámara de Representantes. Así como, para el Comité de Comercio, Ciencia y Transporte, de Estados Unidos. Detallando sus esfuerzos para combatir tal engaño. Y describiendo las acciones que ha tomado.

Ley de Innovación Blockchain

Por su parte, la Ley de Innovación Blockchain insta a las agencias federales a explorar “mejores prácticas” para impulsar el desarrollo de asociaciones públicas y privadas en infraestructuras Blockchain, requeriría que la FTC elabore un informe sobre el papel de la cadena de bloques en la protección del consumidor.

A este propósito, le pide al Secretario de Comercio, que determine las mejores prácticas para facilitar las asociaciones público-privadas en la tecnología Blockchain. Asimismo, las formas en que una mayor claridad regulatoria alentarán la innovación nacional.

 

Nydia Ortega

Entradas recientes

Víctor González Herrera y Farmacias Familiares buscan prevenir Covid-19

México, 25 julio.- El COVID-19 sigue evolucionando. En México se han detectado tres nuevas subvariantes…

1 año hace

CCE divulgará cifras altas de inversión para nuevo gobierno

En la sesión del consejo general del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) que se realiza este miércoles se…

1 año hace

EspiralApp impulsa la evolución de los agregadores de pago en México

Alejandro Ávila, fundador y director general de EspiralApp señala que hasta antes de que incursionaran…

1 año hace

¡HONOR Deslumbra en el MWC 2024! Arrasa en las premiaciones

HONOR se vistió de gala en los MWC 2024, gracias a los múltiples premios que…

1 año hace

HONOR Magic6 Pro en el MWC 2024: Negro Premier y Verde Vintage

La espera ha terminado, pues HONOR ha lanzado el HONOR Magic6 Pro en dos impresionantes…

1 año hace

El origen de las propinas y su evolución

El artículo 346 de la Ley Federal del Trabajo señala que las propinas percibidas por…

2 años hace