Criptonoticias

Cárteles utilizan criptomonedas para lavado de dinero

La DEA afirma que algunos cárteles mexicanos han comenzado a hacer uso de las monedas virtuales para lavar sus ganancias. La organización estadounidense ha logrado rastrear transacciones de asociaciones delictivas de los estados de Jalisco, Sinaloa y de los Zetas.

Para la DEA es preocupante el fácil acceso a estas divisas virtuales pues implica que el riesgo de ser utilizado para fines ilícitos esté latente. “El uso de métodos de lavado del siglo XXI, como las monedas virtuales, como bitcoin, se han vuelto más convencionales y accesibles”, señala el documento Evaluación Nacional de Amenaza de Drogas, del Departamento de Justicia estadunidense.

 

“Hay evidencia de la utilización de criptomonedas por organizaciones criminales transnacionales mexicanas como medio para transferir su riqueza internacional. Actualmente, las monedas virtuales son volátiles y más adecuadas para movimientos de dinero u operaciones de lavado a pequeña escala” detalla el más reciente informe sobre drogas de la DEA.

Por si esto fuera poco, de acuerdo a este informe, algunos carteles han estado usando también la deep web para venta de drogas. “Los mercados anónimos de la dark web, inspirados en la ya desaparecida Ruta de la Seda, siguen siendo una fuente de drogas ilícitas y otros productos de contrabando, por medio de transacciones en monedas virtuales”.

Desde hace algún tiempo y a raíz de la popularidad que han ido ganando las criptomonedas, han aparecido servicios de intercambio para ayudar a convertir la moneda fiduciaria en virtual y viceversa. Estos servicios son utilizados por los carteles también para ocultar la fuente de sus ingresos.

“Debido a que la mayoría de los intercambiadores de EU cumplen con las regulaciones antilavado, los delincuentes buscan intercambiadores sin licencia y de igual a igual”, señala el informe. A pesar de que estas normas son cada ves más estrictas, los criminales siguen evolucionando y encontrando maneras de lavar sus fondos.

Las criptomonedas se integran al amplio repertorio con el que cuentan los carteles para llevar a cabo el lavado de dinero; además de el contrabando de efectivo a granel, comercios fachada y el mercado negro de divisas.

mpowermediamx

Entradas recientes

Sistema biométrico alerta a usuarios de criptomonedas

Visa, el gigante global de pagos, ha lanzado un sistema de identificación digital biométrico para…

1 hora hace

Elena Alti impulsa la educación financiera para la equidad

En el marco del Women Economic Forum (WEF) 2025, celebrado en México, Elena Alti, vicepresidenta…

4 horas hace

DBS y Goldman Sachs completan transacción de criptomonedas

Los gigantes DBS y Goldman Sachs completan la primera transacción de opciones de criptomonedas extrabursátil…

1 día hace

Bitcoin y blockchain eliminan intermediarios

El gestor de fondos y exdirector de Comunicaciones de la Casa Blanca, Anthony Scaramucci, afirmó…

1 día hace

Binance quitará más de 15 criptomonedas de su plataforma

El mayor exchange de criptomonedas del mundo, Binance, anunció la eliminación de 18 activos digitales…

1 día hace

Asistentes de voz modifican marketing digital: José Reynoso González

El uso constante de asistentes inteligentes como Bixby, Siri, Cortana, Google Now o Alexa en…

1 día hace