Criptonoticias

China lidera la carrera por la economía digital con el yuan digital

El Banco Central de China ha realizado avances firmes en el lanzamiento de la mayor economía digital en el mundo: el yuan digital, mientras la Unión Europea prepara el euro digital.

Desde principios de este año, China ha realizado pruebas de la primera criptomoneda respaldada por el Banco Central, de manera gradual, conocido como DCEP o moneda digital de pago electrónico.

Mientras otros países han intentado lanzar su moneda en el ámbito digital, los movimientos del gigante asiático han sido más significativos.

Con rumores de que el DCEP podría circular entre la población a finales de este año, El Banco Central de China afirma que esta criptomoneda podría estar en uso para los Juegos Olímpicos de 2022 en Pekín.

Si el proyecto tiene éxito, el yuan digital podría eliminar la necesidad del dinero en efectivo así como los servicios de pago en línea como PayPal, además de representar otro desafío a Estados Unidos por el dominio mundial.

Ensayos internos que buscan poner a prueba el nivel de seguridad del criptoyuan

En particular, los bancos de algunas regiones del país ofrecían a sus clientes utilizar monederos electrónicos y realizar transacciones en moneda digital. Así, los funcionarios de la localidad de Suzhou obtenían compensación del abono de transporte en yuanes digitales. Las pruebas piloto de la moneda virtual son fundamentales y es que cualquier fallo es capaz de crear problemas económicos a nivel nacional, declaró a Sputnik He Xiaoyu, el economista principal de la empresa Zhengxin Investment Group:

El objetivo de las pruebas es evitar posibles problemas cuando comience la circulación de la moneda digital. Creo que los test deberían llevar algún tiempo. En última instancia, es un paso importante hacia la unión de las tecnologías modernas y las finanzas.

Pese a que las monedas virtuales buscan reducir el costo de los servicios financieros y hacerlos más accesibles, el desarrollo de las monedas digitales nacionales tiene más éxito en los países que ya tienen un sistema financiero maduro y al mismo tiempo, un alto nivel de tecnología. Por lo tanto, no es de extrañar que China sea el líder en este ámbito, y es que el país asiático constituye el mercado de pagos móviles más grande del planeta.

Nydia Ortega

Entradas recientes

Sistema biométrico alerta a usuarios de criptomonedas

Visa, el gigante global de pagos, ha lanzado un sistema de identificación digital biométrico para…

15 minutos hace

Elena Alti impulsa la educación financiera para la equidad

En el marco del Women Economic Forum (WEF) 2025, celebrado en México, Elena Alti, vicepresidenta…

3 horas hace

DBS y Goldman Sachs completan transacción de criptomonedas

Los gigantes DBS y Goldman Sachs completan la primera transacción de opciones de criptomonedas extrabursátil…

23 horas hace

Bitcoin y blockchain eliminan intermediarios

El gestor de fondos y exdirector de Comunicaciones de la Casa Blanca, Anthony Scaramucci, afirmó…

23 horas hace

Binance quitará más de 15 criptomonedas de su plataforma

El mayor exchange de criptomonedas del mundo, Binance, anunció la eliminación de 18 activos digitales…

23 horas hace

Asistentes de voz modifican marketing digital: José Reynoso González

El uso constante de asistentes inteligentes como Bixby, Siri, Cortana, Google Now o Alexa en…

1 día hace