Criptonoticias

¿En qué consiste Ethereum 2.0?

Ethereum 2.0 busca proporcionar mayor escalabilidad al segundo ecosistema más grande del universo de las criptomonedas.

Se trata de la cuarta etapa de esta plataforma cuyo objetivo principal es la de convertirse en una computadora virtual descentralizada a nivel mundial, en la que puedan realizarse operaciones de minería de criptomonedas con Ether, desarrollo de aplicaciones descentralizadas (DApps) y experimentos diversos.

Una de las grandes novedades que trae Ethereum 2.0 es el cambio en el proceso de validación. Se trata del nuevo esquema de Proof of Stake (PoS), que busca de una mayor velocidad en la realización de transacciones con criptomonedas aunado con la seguridad que estos entornos demandan.

Fases de Ethereum 2.0

La implementación de Ethereum 2.0 comprende tres fases y culminará en 2022:

  1. La primera incluye la creación de la llamada ‘Beacon Chain’, que utiliza la Proof of Stake, en paralelo a la Proof of Work, para evitar la pérdida de datos.
  2. En la segunda, que posiblemente tenga lugar en 2021, se dividirá el blockchain en ‘Shard Chains’. Es decir, la cadena de bloques se dividirá en 64 fragmentos diferentes que permitirán más transacciones, almacenamiento de información, etc.
  3. En la tercera, que se lanzará a finales de 2021 o principios de 2022, se fusionará la cadena de bloques de Ethereum 1.0 en Ethereum 2.0, para finalmente desactivar la validación de la Proof of Work.

Solución a la escalabilidad de las criptomonedas

Uno de los mayores objetivos de Ethereum 2.0 es hacerle frente al problema de escalabilidad de las criptomonedas a través de varias vertientes:

  1. Por medio de Sharding, la fragmentación de la cadena de bloques en longitudes más manejables, después de estas validaciones se reúne toda la información y se incorpora nuevamente a la blockchain. Permitiéndole así a Ethereum realizar muchas transacciones en forma simultánea.
  2. Otra de las estrategias consiste en el diseño EVM (Ethereum Virtual Machine) para la implementación del tratamiento de las transacciones de forma off-chain (paralelo a la blockchain). Los desarrolladores de Ethereum planean realizar cambios sustanciales en el EVM de esta red, que pasará a llamarse eWASM, por sus iniciales en inglés de Ethereum WebAssembly. El eWASM es un estándar abierto que define un formato de código binario portátil para programas ejecutables.
Nydia Ortega

Entradas recientes

Víctor González Herrera y Farmacias Familiares buscan prevenir Covid-19

México, 25 julio.- El COVID-19 sigue evolucionando. En México se han detectado tres nuevas subvariantes…

1 año hace

CCE divulgará cifras altas de inversión para nuevo gobierno

En la sesión del consejo general del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) que se realiza este miércoles se…

1 año hace

EspiralApp impulsa la evolución de los agregadores de pago en México

Alejandro Ávila, fundador y director general de EspiralApp señala que hasta antes de que incursionaran…

1 año hace

¡HONOR Deslumbra en el MWC 2024! Arrasa en las premiaciones

HONOR se vistió de gala en los MWC 2024, gracias a los múltiples premios que…

1 año hace

HONOR Magic6 Pro en el MWC 2024: Negro Premier y Verde Vintage

La espera ha terminado, pues HONOR ha lanzado el HONOR Magic6 Pro en dos impresionantes…

1 año hace

El origen de las propinas y su evolución

El artículo 346 de la Ley Federal del Trabajo señala que las propinas percibidas por…

2 años hace