Criptonoticias

Ladrón de identidad gasta $5 millones en computación en nube para minar crypto

El ciudadano singapurense Ho Jun Jia, de 29 años, también conocido como Matthew Ho, fue acusado de robar servicios de computación en nube por valor de más de 5 millones de dólares para extraer criptomonedas, según una acusación del gran jurado del Tribunal de Distrito de Estados Unidos en Seattle, Washington.

Ho fue arrestado en Singapur y está siendo acusado de fraude electrónico, fraude de dispositivos de acceso y robo de identidad con agravantes.

La acusación alega que Ho abrió múltiples cuentas en proveedores de servicios cloud, incluyendo Amazon Web Services (AWS), con al menos tres identidades robadas y tarjetas de crédito. Luego utilizó el poder de la computación en nube para extraer varias criptomonedas incluyendo bitcoin y ethereum desde octubre de 2017 hasta febrero de 2018, convirtiéndose en uno de los mayores usuarios de datos en términos de volumen durante ese tiempo.

Con la información personal robada, Ho se hizo pasar por un destacado desarrollador de videojuegos de California, residente en Texas y fundador de una empresa tecnológica india. Engañó a los proveedores de cloud computing para que aprobaran la ampliación de los privilegios de las cuentas, el aumento de la capacidad de procesamiento y almacenamiento de los ordenadores y la facturación diferida.

La pérdida financiera de 5 millones de dólares proviene en gran parte de las facturas impagas de servicios en la nube que respaldaban la operación minera de Ho, mientras que algunas fueron pagadas por el personal financiero del desarrollador de juegos de California antes de que se detectara el fraude.

Además de utilizar la identidad del desarrollador para abrir cuentas en AWS, Ho también compró potencia de cloud computing para Google Cloud Services con las identidades de las otras dos víctimas.

Según la acusación, el acusado convirtió las criptomonedas en fondos tradicionales a través de varios sitios web comerciales.

El tribunal no reveló la verdadera identidad de las tres víctimas ni la cantidad de dinero que Ho ganó con la venta de las criptomonedas.

El fraude electrónico se puede castigar con hasta 20 años de prisión, mientras que el fraude de dispositivos de acceso y el robo de identidad con agravantes se pueden castigar con hasta diez años y dos años de prisión, respectivamente, según el tribunal.

Alberto

Apasionado por los negocios en línea, las criptomonedas y Blockchain.

Entradas recientes

Ingresos por criptomonedas de Trump superaron los 800 mdd

La Trump Organization genera varias decenas de millones de dólares al año. Estos ingresos provienen…

17 horas hace

Hacks de criptomonedas se desplomaron 85% en octubre

El mercado cripto experimentó un extraño momento de respiro en octubre, ya que el valor…

17 horas hace

Maduro desvió miles de millones en criptomonedas

La organización Transparencia Venezuela, denunció este lunes que las criptomonedas se han convertido en el…

17 horas hace

Acreedores de FTX, con baja recuperación de criptomonedas

Según un comunicado de Sunil Kavuri, los acreedores de FTX recuperarán solo entre el 9%…

2 días hace

Debuta criptomoneda del peso argentino

La plataforma argentina de criptomonedas, Ripio, anunció el lanzamiento de stablecoins respaldadas 1:1 con las…

2 días hace

El universo de South Park ya tiene su memecoin

Cuando creíamos haberlo visto todo, South Park ha decidido tokenizar la polémica: en el especial…

3 días hace