Seguridad

Brave incorpora nuevas funcionalidades antipishing

El navegador Brave ha añadido nuevos trucos antipishing para compradores de criptomonedas, mediante código abierto de la firma de seguridad PhishFort.

Con esta incorporación de funcionalidades se prevendrá el pishing. El pishing es una forma de estafa que implica engañar a los usuarios para obtener información personal, generalmente por medio de un correo electrónico, sitio web falso, SMS, etcétera.

En su cuenta de Twitter Brave anunció:

Brave ahora usa las soluciones antipishing de código abierto de @PhishFort para nuestras Crypto Wallets en navegadors para proteger mejor a nuestros usuarios. La lista de spam de PhishFort detecta criptoestafas e inmediatamente alerta a los usuarios de cualesquier dominios sospechosos.

Al momento no se ha brindado información sobre los detalles de la integración, sin embargo, en un informe de PhishFort de junio del presente año se indica que los ataques a los usuarios de criptomonedas se realizan por medio de acciones veloces a las aplicaciones más usadas:

Cuando la recompensa es tan valiosa y anónima como los cripto activos y secretos, estos atacantes iteran rápidamente y apuntan a las aplicaciones más utilizadas y populares.

Los phishers actualmente explotan las herramientas que usan los usuarios de criptomonedas para obtener información de los usuarios como nombre de usuario y contraseña, entre otros; para realizar acciones con las criptomonedas.

La firma anti-phishing ha estado ayudando a las empresas que generan las aplicaciones utilizadas por los poseedores de criptos a defenderse de ataques parecidos.

En abril del año en curso, emprendió la eliminación de 49 extensiones del navegador web Google Chrome que dirigían estafas de phishing diseñadas para robar los criptoactivos de los titulares de carteras de hardware y software.

Las pérdidas por ataques de phishing en el sector de las criptomonedas ascienden a millones. Cointelegraph informó la semana pasada que al menos dos titulares de billeteras Electrum perdieron 1,400 y 36.5 bitcoin por una estafa de phishing, los montos equivalen a 14 millones de dólares y 365,000 dólares, respectivamente.

Nydia Ortega

Entradas recientes

Víctor González Herrera y Farmacias Familiares buscan prevenir Covid-19

México, 25 julio.- El COVID-19 sigue evolucionando. En México se han detectado tres nuevas subvariantes…

1 año hace

CCE divulgará cifras altas de inversión para nuevo gobierno

En la sesión del consejo general del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) que se realiza este miércoles se…

1 año hace

EspiralApp impulsa la evolución de los agregadores de pago en México

Alejandro Ávila, fundador y director general de EspiralApp señala que hasta antes de que incursionaran…

1 año hace

¡HONOR Deslumbra en el MWC 2024! Arrasa en las premiaciones

HONOR se vistió de gala en los MWC 2024, gracias a los múltiples premios que…

1 año hace

HONOR Magic6 Pro en el MWC 2024: Negro Premier y Verde Vintage

La espera ha terminado, pues HONOR ha lanzado el HONOR Magic6 Pro en dos impresionantes…

1 año hace

El origen de las propinas y su evolución

El artículo 346 de la Ley Federal del Trabajo señala que las propinas percibidas por…

2 años hace