Seguridad

Brave incorpora nuevas funcionalidades antipishing

El navegador Brave ha añadido nuevos trucos antipishing para compradores de criptomonedas, mediante código abierto de la firma de seguridad PhishFort.

Con esta incorporación de funcionalidades se prevendrá el pishing. El pishing es una forma de estafa que implica engañar a los usuarios para obtener información personal, generalmente por medio de un correo electrónico, sitio web falso, SMS, etcétera.

En su cuenta de Twitter Brave anunció:

Brave ahora usa las soluciones antipishing de código abierto de @PhishFort para nuestras Crypto Wallets en navegadors para proteger mejor a nuestros usuarios. La lista de spam de PhishFort detecta criptoestafas e inmediatamente alerta a los usuarios de cualesquier dominios sospechosos.

Al momento no se ha brindado información sobre los detalles de la integración, sin embargo, en un informe de PhishFort de junio del presente año se indica que los ataques a los usuarios de criptomonedas se realizan por medio de acciones veloces a las aplicaciones más usadas:

Cuando la recompensa es tan valiosa y anónima como los cripto activos y secretos, estos atacantes iteran rápidamente y apuntan a las aplicaciones más utilizadas y populares.

Los phishers actualmente explotan las herramientas que usan los usuarios de criptomonedas para obtener información de los usuarios como nombre de usuario y contraseña, entre otros; para realizar acciones con las criptomonedas.

La firma anti-phishing ha estado ayudando a las empresas que generan las aplicaciones utilizadas por los poseedores de criptos a defenderse de ataques parecidos.

En abril del año en curso, emprendió la eliminación de 49 extensiones del navegador web Google Chrome que dirigían estafas de phishing diseñadas para robar los criptoactivos de los titulares de carteras de hardware y software.

Las pérdidas por ataques de phishing en el sector de las criptomonedas ascienden a millones. Cointelegraph informó la semana pasada que al menos dos titulares de billeteras Electrum perdieron 1,400 y 36.5 bitcoin por una estafa de phishing, los montos equivalen a 14 millones de dólares y 365,000 dólares, respectivamente.

Nydia Ortega

Entradas recientes

Armamento nuclear podrían «detonar» el precio de bitcoin

El reciente anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de reanudar las pruebas con…

3 horas hace

Wallet de Bitcoin reduce un 20% el costo de las transacciones

El 29 de octubre, desde Phoenix Wallet, un monedero de Bitcoin con integración a Lightning…

3 horas hace

Sistema biométrico alerta a usuarios de criptomonedas

Visa, el gigante global de pagos, ha lanzado un sistema de identificación digital biométrico para…

4 horas hace

Elena Alti impulsa la educación financiera para la equidad

En el marco del Women Economic Forum (WEF) 2025, celebrado en México, Elena Alti, vicepresidenta…

7 horas hace

DBS y Goldman Sachs completan transacción de criptomonedas

Los gigantes DBS y Goldman Sachs completan la primera transacción de opciones de criptomonedas extrabursátil…

1 día hace

Bitcoin y blockchain eliminan intermediarios

El gestor de fondos y exdirector de Comunicaciones de la Casa Blanca, Anthony Scaramucci, afirmó…

1 día hace