Tecnología

Videojuegos impulsan exposición de marcas: José Reynoso González

La publicidad en los videojuegos se ha convertido en una nueva ventana de exposición para las marcas, principalmente, entre personas adolescentes y adultos jóvenes porque facilita la interacción de una manera lúdica y atractiva, así lo destaca  el especialista en marketing y publicidad, José Reynoso González.

“La publicidad en los videojuegos no requiere de grandes mensajes que interrumpan la experiencia. Pueden incluirse como parte del entorno del juego con anuncios o mediante misiones secundarias como puzles o retos”, señala el especialista mexicano.

De acuerdo con el estudio “Game On: El auge del Gaming en México”, este sector reúne a más de 76 millones de jugadores activos al año en el país, una cifra que representa el potencial que tiene este mercado para las empresas que ofrecen algún producto o servicio.

Además, José Reynoso González destaca que las marcas no tienen que invertir en el desarrollo de videojuegos para adentrarse en este sector sino crear alianzas.

“Estos vínculos crean experiencias interactivas y atractivas, al mismo tiempo que impulsa el reconocimiento de las marcas con aspectos positivos que podrían transformarse en ventas”, explica.

El crecimiento del mercado de los videojuegos

Hasta 2024, seis de cada diez jugadores aceptaban los anuncios en los videojuegos siempre que no interrumpieran su experiencia, de acuerdo la investigación “De anuncios al espíritu de la época” de Amazon Ads. Esta nivel de aceptación de la audiencia permite la posibilidad de crear anuncios personalizados con base en cada perfil de los jugadores.

“Cada videojuego en sí mismo es un segmento distinto, esto facilita la identificación de los perfiles que los consumen y permite a las marcas dirigir mensajes más puntuales y directos”, enfatiza José Reynoso González.

Actualmente, México se encuentra en la posición 10° dentro del mercado mundial de videojuegos y es el número uno en Latinoamérica, con 2 mil 300 millones de dólares en ingresos anuales. Estos datos dan muestra del potencial que representa esta área y las oportunidades que tienen las marcas para explotar a sus favor.

Alberto

Apasionado por los negocios en línea, las criptomonedas y Blockchain.

Entradas recientes

Cajeros automáticos, la nueva era

Los cajeros automáticos de criptomonedas han sido un salvavidas que nos conecta con las monedas…

7 horas hace

Binance Coin firma un año explosivo

El último año ha sido decisivo para Binance Coin. Mientras buena parte del mercado ha…

1 día hace

Cerró en Buenos Aires el evento anual de Ethereum

Esta tarde cerró en Buenos Aires Devconnect Argentina, la edición 2025 de la comunidad global…

1 día hace

Detienen a hacker por robo de $398.000 en criptomonedas

Las autoridades indonesias han arrestado a un hacker local que presuntamente explotó fallas de seguridad…

2 días hace

La sinergia IMEF-Banco Azteca fortalece el rol del CFO en México

Un cambio paradigmático en la dirección financiera La reciente alianza entre el Instituto Mexicano de…

3 días hace

Alejandro Martínez Araiza exige equidad salarial ante 2026

El informe “Guía Salarial 2026” de PageGroup proyecta que el 65% de las empresas en…

3 días hace